Vista normal Vista MARC

Avances en la agricultura orgánica en Chiapas

Por: Ruíz Rojas, Jorge Luis. Maestro [autor].
Nahed Toral, José [autor] | Sánchez Muñoz, José Bernardo [autor].
Tipo de material: Capítulo de libro
 en línea Capítulo de libro en línea Tema(s): Agricultura orgánica | Desarrollo agrícola | Explotación agrícola en pequeña escalaTema(s) en inglés: Organic farming | Agricultural development | Small-scale farmingDescriptor(es) geográficos: Chiapas (México) Nota de acceso: Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso En: El campo mexicano sin fronteras: alternativas y respuestas compartidas. Tomo I: actores sociales y procesos productivos incidencias globales y locales / Elsa Guzmán Gómez León Enrique Ávila Romero (coordinadores). Distrito Federal, México : Asociación Mexicana de Estudios Rurales : Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, 2012. páginas 199-217. --ISBN: 978-607-9523-19-0Número de sistema: 558Resumen:
Español

La reciente importancia que ha adquirido en el mundo el factor ecológico y la preocupación de la población por la calidad de los alimentos que consume han propiciado el desarrollo de un nuevo mercado de productos agropecuarios denominados orgánicos, ecológicos o biológicos. La agricultura orgánica es un sistema de producción de alimentos tanto frescos como procesados, derivados de plantas y animales, que evita el uso de productos de síntesis química. Son obtenidos de manera amigable con la naturaleza y están certificados bajo una normatividad establecida nacional e internacionalmente. En México contamos con 378 000 hectáreas de cultivos orgánicos dedicadas a producir más de 40 productos diferentes y con 126 000 productores involucrados en esta actividad. Chiapas cuenta con la mayor superficie de estos cultivos en el ámbito nacional, tiene el mayor número de unidades de producción orgánica y el mayor número de productores. En la entidad encontramos más de doscientas organizaciones dedicadas a producir 23 productos orgánicos diferentes, entre las que destaca el café con el mayor número de organizaciones y con la mayor superficie cultivada, y que representa más de 50 por ciento del total de hectáreas dedicadas a su producción en el país; Chiapas es el principal productor y exportador de café orgánico en el mundo. Por esto, el objetivo de este trabajo es describir el panorama de la situación en que se encuentra la agricultura orgánica en la entidad, sus avances y perspectivas de desarrollo.

Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Capítulos de libro Biblioteca Electrónica
Recursos en línea (RE)
ECOSUR Recurso digital ECO400005582263

Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso

La reciente importancia que ha adquirido en el mundo el factor ecológico y la preocupación de la población por la calidad de los alimentos que consume han propiciado el desarrollo de un nuevo mercado de productos agropecuarios denominados orgánicos, ecológicos o biológicos. La agricultura orgánica es un sistema de producción de alimentos tanto frescos como procesados, derivados de plantas y animales, que evita el uso de productos de síntesis química. Son obtenidos de manera amigable con la naturaleza y están certificados bajo una normatividad establecida nacional e internacionalmente. En México contamos con 378 000 hectáreas de cultivos orgánicos dedicadas a producir más de 40 productos diferentes y con 126 000 productores involucrados en esta actividad. Chiapas cuenta con la mayor superficie de estos cultivos en el ámbito nacional, tiene el mayor número de unidades de producción orgánica y el mayor número de productores. En la entidad encontramos más de doscientas organizaciones dedicadas a producir 23 productos orgánicos diferentes, entre las que destaca el café con el mayor número de organizaciones y con la mayor superficie cultivada, y que representa más de 50 por ciento del total de hectáreas dedicadas a su producción en el país; Chiapas es el principal productor y exportador de café orgánico en el mundo. Por esto, el objetivo de este trabajo es describir el panorama de la situación en que se encuentra la agricultura orgánica en la entidad, sus avances y perspectivas de desarrollo. spa

Disponible en línea

Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha