Cuéntame lo que te imaginas. Relatos de niñas y niños Libro electrónico Mirna I. Vallejo Nieto, Wilma Ruiz García, Francisco Gurri García (Coordinación)
Tipo de material:
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 9786072654624
- El Colegio de la Frontera Sur (México) Programa Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico
- The College of the South Border (Mexico). Passport Program to the Path of Scientific Knowledge
- Cuentos
- Short stories
- Campeche (México)
- Campeche (México)
- Ciencias sociales Sociología Grupos sociales -- Otros
- Frosur
Bibliografía: páginas 49-50
1. Agradecimientos.. 2. Presentación.. 3. Cuéntame lo que te imaginas.. Un ratón ladrón.. El perrito que vivía en el mar.. Cuatro tiburones.. La abeja y la rana.. Un perro travieso.. Mi gata.. Mejores amigos.. El águila y la iguana.. Tres pingüinos.. El gato y el perro.. El ratón y el elefante.. El pájaro y la cabra.. El perro bueno.. La paloma.. El pingüino bebé y el oso.. El pájaro.. El perro callejero.. Cinco ratoncitos.. El gato y el perro.. El cazador.. El tritón.. El perro y Omar.. Mi hermanito es un robot.. Ck-54 y los botones.. Joni, mi hermanobot.. Ahora te toca a ti escribir o dibujar tu cuento.. Invita a un adulto a escribir un cuento juntos.. 4. Lista de autores y autoras.
Acceso en línea sin restricciones
Este libro reúne parte del imaginario infantil sobre la amistad, la lealtad, la familia, el amor a los animales y la tecnología, así como los miedos y tristezas de las infancias de hoy en día. A través de 25 historias creadas por niñas y niños campechanos, compartimos el resultado de un ejercicio que estimula la creatividad y capacidad de síntesis. Además, puede ser de utilidad en la educación básica para fomentar la lectura, la escritura, la convivencia y la responsabilidad social entre los menores para el cuidado del medio ambiente. El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) es un centro público de Investigación científica, que busca contribuir al desarrollo sustentable de la frontera sur de México, Centroamérica y el Caribe, a través de la generación de conocimientos, la formación de recursos humanos y la vinculación desde las ciencias sociales y naturales. Tiene varios programas de divulgación de la ciencia para la infancia, la adolescencia y la juventud, tal es el caso del Programa Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico. Español
Identificadores de autores(as)
- ORCID: 0000-0003-3753-237X
- CVU: 20006
- Email: fgurri@ecosur.mx
- ORCID: 0000-0001-9888-2598
- Email: wilma.ruiz@ecosur.mx
- ORCID: 0000-0002-8928-4956
- CVU: 59196
- Email: mvallejo@ecosur.mx