Uso de nanopartículas magnéticas eléctricamente activas para el diagnóstico rápido y de bajo costo de Tuberculosis Pulmonar en Chiapas, México Cristina Gordillo Marroquín
Tipo de material:
- Texto
- Computadora
- Recurso en línea
- Tuberculosis pulmonar
- Pulmonary tuberculosis
- Mycobacterium tuberculosis
- Mycobacterium tuberculosis
- Enfermedades transmisibles
- Communicable diseases
- Nanopartículas magnéticas eléctricamente activas
- Electrically active magnetic nanoparticles
- Diagnóstico clínico
- Diagnosis, clinical
- Chiapas (México)
- Chiapas (Mexico)
- Medicina y ciencias de la salud Ciencias médicas Salud pública -- Otras
- Frosur
- TE/614.542097275 G6
Tesis Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable El Colegio de la Frontera Sur 2022
Resumen.. Glosario de Acrónimos.. Estructura de la Tesis.. Capítulo I.. Introducción General.. Características generales de las micobacterias y su envoltura celular.. Métodos diagnósticos de TB.. Pregunta de Investigación.. Objetivos.. Capítulo II.. Magnetic Nanoparticle-Based Biosensing Assay Quantitatively Enhances Acid-Fast Bacilli Count in Paucibacillary Pulmonary Tuberculosis.. Capítulo III.. Tween 80 Improves The Acid-Fast Bacilli Quantification in the Magnetic Nanoparticle-Based Colorimetric Biosensing Assay (Ncba).. Capítulo IV.. Conclusiones Generales.. Limitaciones del Estudio.. Notas Citadas en el Texto.. Literatura Citada
Glosario de acrónimos: páginas 8-10
Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso
La tuberculosis (TB) es la segunda causa de muerte por un solo agente infeccioso a nivel mundial. A pesar de su reducida sensibilidad, la baciloscopía (BK) es el principal método diagnóstico para detectarla en países de bajos y medianos ingresos, con tasas de morbi-mortalidad por TB muy elevadas. En esta tesis se evaluó y estandarizó un método innovador para detectar Mycobacterium tuberculosis basado en Nanopartículas Magnéticas Eléctricamente Activas biofuncionalizadas con glicanos (GMNP, por sus siglas en inglés), que hemos llamado Ensayo de Biodetección Colorimétrica basado en Nanopartículas Magnéticas (NCBA, por sus siglas en inglés). Los objetivos de este estudio fueron: 1) Estandarizar el uso de GMNP para la detección, captura, y concentración de células de Mycobacterium tuberculosis (Mtb) en muestras de esputo, y 2) Identificar y optimizar la concentración de Tween 80 para dispersar complejos GMNP-Mtb y facilitar la cuantificación de Mtb por microscopia. Para ello se realizaron varios experimentos en muestras de esputo positivas a TB, entre BK, NCBA (a diferentes concentraciones de GMNP) y NCBA con Tween-80 (a diferentes concentraciones y tiempos de incubación). Los resultados obtenidos mostraron que: el uso de una solución homogeneizante de hidróxido de sodio 0.4 %/N-acetil-L-cisteína 4 % [1:1] y concentraciones de GMNP ≤1,5 mg/ml mejoran la cuantificación de bacilos en comparación con la BK. Con dicha solución fue posible reclasificar los campos negativos por BK, de escasos a 3+ (25.4-65.3 %); de escasos, a positivos a 1+ y 2+ (16.0-38.2 %); y de 1+, a 2+ y 3+ (11.2-27.1 %) por NCBA. La inclusión de Tween-80 (al 5 % durante tres minutos), aumentó la cuantificación de bacilos 445 % respecto a la BK y 199 % respecto al NCBA. El uso de GMNP son una herramienta de gran potencial para diagnosticar tuberculosis de forma rápida y segura en regiones con recursos limitados. Español
Salud, Equidad y Sustentabilidad