Logo CONACYTCONACYTECOSUR

el colegio de la frontera sur

Vista normal Vista MARC

Parámetros de crecimiento, mortalidad y tasa de explotación del pulpo Octopus maya en Holbox, Quintana Roo, México

Tipo de material: Artículo
 en línea Artículo en línea Idioma: Español Otro título:
  • Growth parameters, mortality and exploitation rate of Octopus maya, at Holbox, Quintana Roo, Mexico [Título paralelo]
Tema(s): Recursos en línea:
Formatos físicos adicionales disponibles:
  • Disponible en línea
En: Revista de Biología Marina y Oceanografía volumen 45, número 3 (diciembre 2010), páginas 415-421Resumen:
Español

En la península de Yucatán, sur de México, la pesquería de pulpo se basa en la explotación casi exclusiva de la especie endémica Octopus maya, en el estado de Quintana Roo este recurso se captura en Holbox. Para estimar algunos parámetros poblacionales, se realizaron muestreos mensuales de la captura comercial de la flota menor de Holbox en las temporadas de pesca 2002 y 2003. Las diferencias en la composición por sexos fueron estadísticamente significativas, con una mayor presencia de hembras. Por lo tanto, se procedió a evaluar los parámetros de crecimiento de la ecuación de Von Bertalanffy para hembras y machos por separado. Para las hembras, los parámetros fueron: L∞ = 215 mm, de longitud de manto, K = 0,68 al año-1; to = 0,343, mientras que para los machos L∞ = 240 mm de longitud de manto, K = 0,99 al año-1; to =0,354. La relación longitud-peso indicó una relación alométrica; P = 0,026 L2,16, para las hembras en 2002 y de P = 0,0076 L2,45 para las hembras en 2003. En el caso de los machos la relación longitud peso fue de P = 0,015 L2,27 para 2002, y de P = 0,038 L2,12 para 2003, donde P es el peso húmedo en g y L la longitud del manto en mm. Los coeficientes promedio de mortalidad estimados fueron: Z = 3,16 y M =1,49, F= 1,67. La evaluación preliminar del grado de explotación del recurso fue E = 0,53, es decir, el recurso se está aprovechando adecuadamente.

Inglés

In the Yucatan Peninsula, southern Mexico, octopus fishery is based almost entirely on the exploitation of an endemic species, Octopus maya. In the state of Quintana Roo O. maya is captured around the island of Holbox. To estimate some population parameters, monthly sampling of octopus captured by the smaller fleet at Holbox for commercialization were undertaken in the fishing seasons of 2002 and 2003. Differences in the composition of sexes were statistically significant, with a higher presence of females. Consequently, the evaluation of growth parameters using the von Bertalanffy equation was realized separately for females and males. For females, the parameters were: L∞ = 215 mm, of mantle length, K = 0.68 year-1; to = 0.34, while for males L∞ = 240 mm of mantle length, K = 0.99 year-1; to = 0.35. The length-weight relationship indicated an alometric relationship; P = 0.026 L2.16, for the females in 2002 and of P = 0.0076 L2.45 for the females in 2003. In the case of males the length-weight relationship was P = 0.015 L2.27 for 2002, and of P = 0.038 L2.12 for 2003, where P is the wet weight in g and L the mantle length in mm. Total mortality were: Z = 3.16 and M = 1.49, F = 1.67. The preliminary evaluation of the exploitation rate was E= 0.53 which indicates that the resource is exploited adequately.

Número de sistema: 37607 Recurso digital:   
Lista(s) en las que aparece este ítem: Cefalopodos del Golfo de México
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Acceso en línea sin restricciones

En la península de Yucatán, sur de México, la pesquería de pulpo se basa en la explotación casi exclusiva de la especie endémica Octopus maya, en el estado de Quintana Roo este recurso se captura en Holbox. Para estimar algunos parámetros poblacionales, se realizaron muestreos mensuales de la captura comercial de la flota menor de Holbox en las temporadas de pesca 2002 y 2003. Las diferencias en la composición por sexos fueron estadísticamente significativas, con una mayor presencia de hembras. Por lo tanto, se procedió a evaluar los parámetros de crecimiento de la ecuación de Von Bertalanffy para hembras y machos por separado. Para las hembras, los parámetros fueron: L∞ = 215 mm, de longitud de manto, K = 0,68 al año-1; to = 0,343, mientras que para los machos L∞ = 240 mm de longitud de manto, K = 0,99 al año-1; to =0,354. La relación longitud-peso indicó una relación alométrica; P = 0,026 L2,16, para las hembras en 2002 y de P = 0,0076 L2,45 para las hembras en 2003. En el caso de los machos la relación longitud peso fue de P = 0,015 L2,27 para 2002, y de P = 0,038 L2,12 para 2003, donde P es el peso húmedo en g y L la longitud del manto en mm. Los coeficientes promedio de mortalidad estimados fueron: Z = 3,16 y M =1,49, F= 1,67. La evaluación preliminar del grado de explotación del recurso fue E = 0,53, es decir, el recurso se está aprovechando adecuadamente. Español

In the Yucatan Peninsula, southern Mexico, octopus fishery is based almost entirely on the exploitation of an endemic species, Octopus maya. In the state of Quintana Roo O. maya is captured around the island of Holbox. To estimate some population parameters, monthly sampling of octopus captured by the smaller fleet at Holbox for commercialization were undertaken in the fishing seasons of 2002 and 2003. Differences in the composition of sexes were statistically significant, with a higher presence of females. Consequently, the evaluation of growth parameters using the von Bertalanffy equation was realized separately for females and males. For females, the parameters were: L∞ = 215 mm, of mantle length, K = 0.68 year-1; to = 0.34, while for males L∞ = 240 mm of mantle length, K = 0.99 year-1; to = 0.35. The length-weight relationship indicated an alometric relationship; P = 0.026 L2.16, for the females in 2002 and of P = 0.0076 L2.45 for the females in 2003. In the case of males the length-weight relationship was P = 0.015 L2.27 for 2002, and of P = 0.038 L2.12 for 2003, where P is the wet weight in g and L the mantle length in mm. Total mortality were: Z = 3.16 and M = 1.49, F = 1.67. The preliminary evaluation of the exploitation rate was E= 0.53 which indicates that the resource is exploited adequately. Inglés

Disponible en línea

Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior

Identificadores de autores(as)