Página Web con un índice para la evaluación de la condición ecológica de los bosques tropicales en México
Ochoa Gaona, Susana [autora] | Kampichler, Christian [autor] | De Jong, Bernardus Hendricus Jozeph [autor] | Hernández Daumás, Salvador [autor] | Geissen Geissen, Violette [autora] | Huerta Lwanga, Esperanza [autora].
Tipo de material: Capítulo de libroTema(s): Bosques tropicales | Evaluación del impacto ambiental | Ecología forestal | Ordenación forestalDescriptor(es) geográficos: Tenosique (Tabasco, México) Nota de acceso: Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso En: Agricultura sostenible, vol. 5 / Aguilar Jiménez C.E., López Báez W., Pinto Ruiz R., Bahena Juárez F. (Eds.). Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México : Universidad Autónoma de Chiapas : Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible, 2009. páginas 363-371Número de sistema: 36830Resumen:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Capítulos de libro | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO400368306416 |
Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso
Los bosques cumplen funciones fundamentales en la estabilización de los ecosistemas, constituyen el sostén de gran parte de la diversidad biológica, contribuyen en mantener la calidad del aire, del agua y del suelo, e intervienen en la regulación de la temperatura del planeta. Sin embargo, estos se encuentran fuertemente afectados por las actividades humanas, principalmente la deforestación y la extracción selectiva de sus productos. Con el objetivo de hacer un diagnostico oportuno del estado ecológico de rodales forestales se generó un índice de evaluación del estado ecológico del bosque basado en datos cualitativos y semicuantitativos, lo que permite realizar un diagnostico rápido para sentar bases para el manejo y conservación de los bosques. Se evaluaron 44 parcelas forestales en remanentes de bosque tropical en las que se midieron: altura del bosque, número de estratos, estrato dominante, cobertura, especies dominantes en le dosel, así como usos y daños al rodal spa
Los datos de cada parámetro se agruparon en 3, 4 o 5 categorías las cuales se normalizaron entre 0 y 1, para la peor y la mejor característica del bosque. Para el análisis se utilizaron promedios ponderados, conjuntos de reglas y análisis difuso. Como resultado se presenta un primer modelo de evaluación rápida del estado ecológico del bosque (http://201.116.84.136: 9500/Index.html). Este modelo tiene la ventaja de realizar una toma de datos relativamente rápida, es simple y fácil de manejar, es transparente ya que permite ver los resultados del análisis en cada parámetro y es fácil de interpretar. Mediante la aplicación de este modelo es posible hacer una evaluación del estado ecológico del bosque, es posible identificar los factores de mayor riesgo para generar políticas para su intervención y permite predecir las tendencias futuras de dicho bosque para planificar su manejo y conservación. spa
Disponible en línea
Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior