Logo CONACYTCONACYTECOSUR

el colegio de la frontera sur

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Vista normal Vista MARC

Composición y diversidad de peces en dos sistemas cárstico-palustres, los Petenes, Campeche Ivette Liliana Torres Castro

Tipo de material: Tesis
 impreso(a) 
 
  y electrónico  
  Tesis impreso(a) y electrónico Idioma: Español Detalles de publicación: Campeche, Campeche, México El Colegio de la Frontera Sur 2005Descripción: 35 hojas 28 centímetrosTipo de contenido:
  • Texto
Tipo de medio:
  • Computadora
Tipo de soporte:
  • Recurso en línea
Otro título:
  • Composition and diversity of fishes in two karstic wetland systems, Los Petenes, Campeche, México [Título paralelo]
Tema(s): Clasificación:
  • TE/597.097264 T6
Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural El Colegio de la Frontera Sur 2005 Resumen:
Español

Se estudió la composición, distribución y abundancia de la ictiofauna continental de la región de Los Petenes, ubicada al noroeste del estado de Campeche. Se seleccionaron con fines comparativos dos petenes, Hampolol y El Remate, con grados de impacto antrópico cualitativamente distintos; en ellos se ubicaron diez tipos de hábitats que se visitaron durante las épocas de secas y de lluvias. Se emplearon diferentes artes de pesca (atarraya, red agallera, chinchorro pequeño y grande) para la recolección de muestras y se tomaron parámetros ambientales como temperatura, oxígeno disuelto, salinidad y profundidad. El estudio registró un total de 27 especies incluidas en 18 géneros y 8 familias, 24 especies en Hampolol y 20 en El Remate. Las especies más abundantes y dominantes en ambas épocas climáticas fueron Astyanax aeneus x altior (Hampolol) y Astyanax altior (El Remate), que junto con Vieja synspila y Poecilia velifera aportaron la mayor parte de la biomasa. La mayor diversidad (H'n=3.31) se registró en el petén Hampolol, significativamente diferente de la diversidad (H'n=2.10) en el petén El Remate. Sin embargo, en el análisis de agrupación se distinguieron más bien dos grupos de cuerpos de aguas representados en ambos sistemas: permanentes y temporales. Los parámetros ambientales presentaron diferencias significativas. Las variables que sobresalieron en ambas épocas climáticas fueron la profundidad, el oxígeno disuelto y la salinidad; el análisis de correspondencia canónica indicó que la distribución de las asociaciones de peces estuvo influenciada por los parámetros ambientales en las dos épocas. Las diferencias entre las asociaciones ícticas de los dos petenes se deben además de los factores ecológicos a los factores históricos.

Inglés

Composition, distribution and abundance of the continental ichthyofauna of the region of the Petenes (northwest of the state of Campeche) were studied. Two petenes displaying different degrees of anthropic impact were selected for comparative purposes, Hampolol and El Remate; in them ten habitat types were located in the rainy and the dry seasons. Fishing gear included throw net, gill net, small and large seine nets for the gathering of samples; we recorded environmental parameters such as temperature, dissolved oxygen, salinity and depth. The study found 27 species included in 18 genera and 8 families, 24 species in Hampolol and 20 in El Remate . The most abundant and dominant species in both seasons were Astyanax aeneus x altior (Hampolol) and Astyanax altior (El Remate), that contributed most of the biomass together with Vieja synspHa and Poecilia velifera. The greater diversity (H 'n =3.31) was recorded in the peten Hampolol significantly different from diversity (H'n=2.10) in the peten El Remate. However, cluster analysis allowed distinction of two other groupings across both petenes: bodies of permanent vs. temporal waters. Environmental parameters presented significant differences. Variables that stood out in both seasons were depth, dissolved oxygen and salinity; canonical correspondence analyses indicated that distribution of fish assemblages was influenced by the environmental parameters in both seasons. The differences between the fish assemblages of the two petenes are due both to ecological and historical factors.

Número de sistema: 36506 Recurso digital:   
Lista(s) en las que aparece este ítem: Producción Rocío Rodiles Hernández
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Tesis Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural El Colegio de la Frontera Sur 2005

Bibliografía: hojas 22-25

Acceso en línea sin restricciones

Se estudió la composición, distribución y abundancia de la ictiofauna continental de la región de Los Petenes, ubicada al noroeste del estado de Campeche. Se seleccionaron con fines comparativos dos petenes, Hampolol y El Remate, con grados de impacto antrópico cualitativamente distintos; en ellos se ubicaron diez tipos de hábitats que se visitaron durante las épocas de secas y de lluvias. Se emplearon diferentes artes de pesca (atarraya, red agallera, chinchorro pequeño y grande) para la recolección de muestras y se tomaron parámetros ambientales como temperatura, oxígeno disuelto, salinidad y profundidad. El estudio registró un total de 27 especies incluidas en 18 géneros y 8 familias, 24 especies en Hampolol y 20 en El Remate. Las especies más abundantes y dominantes en ambas épocas climáticas fueron Astyanax aeneus x altior (Hampolol) y Astyanax altior (El Remate), que junto con Vieja synspila y Poecilia velifera aportaron la mayor parte de la biomasa. La mayor diversidad (H'n=3.31) se registró en el petén Hampolol, significativamente diferente de la diversidad (H'n=2.10) en el petén El Remate. Sin embargo, en el análisis de agrupación se distinguieron más bien dos grupos de cuerpos de aguas representados en ambos sistemas: permanentes y temporales. Los parámetros ambientales presentaron diferencias significativas. Las variables que sobresalieron en ambas épocas climáticas fueron la profundidad, el oxígeno disuelto y la salinidad; el análisis de correspondencia canónica indicó que la distribución de las asociaciones de peces estuvo influenciada por los parámetros ambientales en las dos épocas. Las diferencias entre las asociaciones ícticas de los dos petenes se deben además de los factores ecológicos a los factores históricos. Español

Composition, distribution and abundance of the continental ichthyofauna of the region of the Petenes (northwest of the state of Campeche) were studied. Two petenes displaying different degrees of anthropic impact were selected for comparative purposes, Hampolol and El Remate; in them ten habitat types were located in the rainy and the dry seasons. Fishing gear included throw net, gill net, small and large seine nets for the gathering of samples; we recorded environmental parameters such as temperature, dissolved oxygen, salinity and depth. The study found 27 species included in 18 genera and 8 families, 24 species in Hampolol and 20 in El Remate . The most abundant and dominant species in both seasons were Astyanax aeneus x altior (Hampolol) and Astyanax altior (El Remate), that contributed most of the biomass together with Vieja synspHa and Poecilia velifera. The greater diversity (H 'n =3.31) was recorded in the peten Hampolol significantly different from diversity (H'n=2.10) in the peten El Remate. However, cluster analysis allowed distinction of two other groupings across both petenes: bodies of permanent vs. temporal waters. Environmental parameters presented significant differences. Variables that stood out in both seasons were depth, dissolved oxygen and salinity; canonical correspondence analyses indicated that distribution of fish assemblages was influenced by the environmental parameters in both seasons. The differences between the fish assemblages of the two petenes are due both to ecological and historical factors. Inglés

Manejo y Conservación de Recursos Naturales

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local