Vista normal Vista MARC

Entrada Término temático

Número de registros utilizados en: 1

001 - NÚMERO DE CONTROL

  • campo de control: 11212

003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL

  • campo de control: CFS10000011212

005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN

  • campo de control: 20201124003716.0

008 - DATOS DE LONGITUD FIJA

  • campo de control de longitud fija: 150605 n acnnna||n |a ann ||

040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN

  • Centro catalogador/agencia de origen: ECOSUR
  • Lengua de catalogación: spa
  • Centro/agencia transcriptor: ECOSUR
  • Normas de descripción: AACR 2

150 ## - ENCABEZAMIENTO--TÉRMINO DE MATERIA

  • Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada: Tejate

336 ## - TIPO DE CONTENIDO

  • Término de tipo de contenido: texto
  • Fuente: rdacontent

550 ## - TRAZADO VÉASE ADEMÁS--TÉRMINO DE MATERIA

  • Subcampo de control: g
  • Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada: Maíz

550 ## - TRAZADO VÉASE ADEMÁS--TÉRMINO DE MATERIA

  • Subcampo de control: g
  • Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada: Cacao

550 ## - TRAZADO VÉASE ADEMÁS--TÉRMINO DE MATERIA

  • Subcampo de control: g
  • Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada: Bebidas

670 ## - FUENTE DE DATOS ENCONTRADOS

  • Cita de la fuente: Wikipedia La Enciclopedia Libre
  • Información encontrada: (Leche baja en grasa)

675 ## - FUENTE DE DATOS NO ENCONTRADOS

  • Cita de la fuente: Tesauro Agrícola NAL, 05 junio 2015:

680 ## - NOTA GENERAL PÚBLICA

  • Texto explicativo: Tejate es una bebida preparada a base de maíz y cacao que es tradicional del estado de Oaxaca en México y procede de la época prehispánica donde se cree que se usaba con fines ceremoniales. Sigue siendo muy popular entre los pueblos indígenas mixtecos y zapotecas, especialmente en las zonas rurales, aunque también es popular entre las personas que viven en Oaxaca y las regiones circundantes.1 En el municipio de San Andrés Huayapam se celebra anualmente la Feria del Tejate,2 La feria del tejate se realiza entre los últimos días de Marzo y principios de Abril, que también se ha celebrado en otros lugares como Los Ángeles, California, que tiene el objetivo de preservar el consumo del tejate, que también es conocido como «La bebida de los dioses».3 Tejate es una palabra que se cree proviene del Nahuatl "Texatl" que significa agua harinada, y que se compone por textli, harina, y atl, agua. El nombre Zapoteca del tejate es cu'uhb.

902 ## -

  • : MM

903 ## -

  • : Nivel 2

Con tecnología Koha