Availability and characterization of cavities used by pacas (Cuniculus paca) in the Lacandon Rainforest, Chiapas, Mexico
Tipo de material:
- Disponibilidad y caracterización de cavidades utilizadas por los tepezcuintles (Cuniculus paca) en la Selva Lacandona, Chiapas, México [Título paralelo]
- Agouti paca
- Artfrosur
- Agouti paca
- Huecos
- Holes
- Hábitat (Ecología)
- Habitat (Ecology)
- Conducta animal
- Animal behavior
- Uso de la tierra
- Land use
- Playón La Gloria, Marqués de Comillas (Chiapas, México)
- Reforma Agraria, Marqués de Comillas (Chiapas, México)
- Selva Lacandona (Chiapas, México)
- Playon La Gloria, Marques de Comillas (Chiapas, Mexico)
- Reforma Agraria, Marques de Comillas (Chiapas, Mexico)
- Lacandona Forest (Chiapas, Mexico)
- Biología y química Ciencias de la vida Biología animal (Zoología) -- Mamíferos
- Disponible en línea
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
Artículos | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO400094345335 |
Acceso en línea sin restricciones
Los estudios sobre cavidades utilizadas como refugio son necesarios para desarrollar planes efectivos de manejo y conservación de las especies silvestres y sus hábitats. Las variables que influyen en el uso de las cavidades por parte del tepezcuintle (Cuniculus paca) en la Selva Lacandona, Chiapas, México, aún no han sido estudiadas. El objetivo de este trabajo fue identificar las características distintivas de las cavidades que son utilizadas por el tepezcuintle y verificar si las utiliza en proporción a su disponibilidad en 3 sitios con diferente uso de suelo. Se detectaron y caracterizaron 42 cavidades que potencialmente fueron utilizadas por esta especie. Con ayuda de cámaras trampa, la presencia de C. paca fue verificada en 24 cavidades. Se analizaron las diferencias entre las cavidades con presencia y ausencia de tepezcuintle. En el área de estudio, esta especie utiliza cavidades bajo raíces de árboles en pie y dentro de troncos tirados que se encuentran a menos de 100 m de distancia de cuerpos y corrientes de agua, en vegetación secundaria y ribereña. El tepezcuintle es considerablemente tolerante a alteraciones antrópicas y a los cambios de uso de suelo, adaptándose fácilmente a la fragmentación del paisaje. Español
The studies of cavities used as refuges are necessary to develop effective management and conservation plans for native wildlife species and their habitats. There are no previous studies about the variables that influence the use of cavities by pacas (Cuniculus paca) in the Lacandon Rainforest of Chiapas, Mexico. The aims of this study were to identify distinctive characteristics of cavities used by pacas and to verify if these rodents used the cavities in proportion to their availability. We studied 3 sites with different land use where 42 cavities potentially used by pacas were detected and characterized, the presence of pacas was confirmed in 24 cavities using camera traps. The differences between cavities with and without paca presence were analyzed. In the study area, pacas used cavities underneath roots and inside fallen logs in secondary and riparian vegetation that were within 100 m from water bodies. Pacas are considerably tolerant to anthropogenic disturbances such as land use change, thereby easily adapting to fragmented landscapes. Inglés
Disponible en línea
Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior