Logo CONACYTCONACYTECOSUR

el colegio de la frontera sur

Vista normal Vista MARC

Violencia, anticoncepción y embarazo no deseado. Mujeres indígenas en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

Tipo de material: Artículo
 impreso(a) 
 
  y electrónico  
  Artículo impreso(a) y electrónico Idioma: Español Tipo de contenido:
  • Texto
Tipo de medio:
  • Computadora
Tipo de soporte:
  • Recurso en línea
Otro título:
  • Violence, contraception and unwanted pregnancy indigenous women in San Cristóbal de Las Casas, Chiapas [Título paralelo]
Tema(s): Recursos en línea: En: Estudios Demográficos y Urbanos volumen 24, número 3 (72) (septiembre-diciembre 2009), páginas 615-651Resumen:
Español

Este estudio es parte de una investigación cualitativa que se realizó en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Con base en entrevistas a mujeres indígenas inmigrantes, se hacen evidentes la influencia del entorno de marginación social así como el abuso de poder de los varones en el origen del embarazo no deseado. La sobrevaloración de los saberes masculinos, la expectativa de formar una unión como mandato social y como estrategia de sobrevivencia, así como la violencia que sufren las mujeres a lo largo de su ciclo de vida, condicionan su aceptación de relaciones sexuales con escasa protección anticonceptiva.

Inglés

This study is part of a qualitative research project conducted in San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, Mexico. Interviews with immigrant indigenous women are used to show the influence of social marginalization as well as men's abuse of power in the origin of unwanted pregnancy. The overvaluation of male knowledge, the expectation of forming a union as a social mandate and as a survival strategy and the violence suffered by women throughout their lie cycle determines their acceptance of sexual relations with scant contraceptive protection.

Número de sistema: 88
Lista(s) en las que aparece este ítem: Violencia contra las mujeres
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Acceso en línea sin restricciones

Este estudio es parte de una investigación cualitativa que se realizó en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Con base en entrevistas a mujeres indígenas inmigrantes, se hacen evidentes la influencia del entorno de marginación social así como el abuso de poder de los varones en el origen del embarazo no deseado. La sobrevaloración de los saberes masculinos, la expectativa de formar una unión como mandato social y como estrategia de sobrevivencia, así como la violencia que sufren las mujeres a lo largo de su ciclo de vida, condicionan su aceptación de relaciones sexuales con escasa protección anticonceptiva. Español

This study is part of a qualitative research project conducted in San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, Mexico. Interviews with immigrant indigenous women are used to show the influence of social marginalization as well as men's abuse of power in the origin of unwanted pregnancy. The overvaluation of male knowledge, the expectation of forming a union as a social mandate and as a survival strategy and the violence suffered by women throughout their lie cycle determines their acceptance of sexual relations with scant contraceptive protection. Inglés