Vista normal Vista MARC

Tratamiento químico de agua contaminada con paratión metílico por medio de la reacción de oxidación Fenton

Tipo de material: Artículo
 en línea Artículo en línea Idioma: Español Otro título:
  • Chemical treatment of water contaminated with methyl parathion by fenton oxidation reaction [Título paralelo]
Tema(s): Recursos en línea:
Formatos físicos adicionales disponibles:
  • Disponible en línea
En: Revista AIDIS de Ingeniería y Ciencias Ambientales: Investigación, Desarrollo y Práctica volumen 7, número 2 (agosto 2014), páginas 161-169Resumen:
Español

En este trabajo se evaluó la eficiencia de un sistema dark Fenton (Fe2+/H2O2) para tratar aguas residuales agrícolas contaminadas con el plaguicida paratión metílico. Para ello se ensayaron diferentes concentraciones de H2O2 y Fe2+. Los experimentos se diseñaron para evaluar cuatro tratamientos, cada uno con una proporción plaguicida:H2O2:Fe2+ diferente (1:4:0.1, 1:4:1, 1:4:10, 1:0.4:1). Para evaluar el grado de oxidación logrado, se le dio seguimiento a la demanda química de oxígeno, la cual fue determinada mediante el método colorimétrico de reflujo cerrado. Por su parte, el H2O2 residual fue medido por el método colorimétrico utilizando metavandato de amonio como catalizador. Finalmente, la remoción del ingrediente activo fue evaluada mediante el análisis de la molécula en un cromatógrafo de gases Clarus 500 (Perkin Elmer) equipado con un detector de captura de electrones y uno de ionización de flama (GC-ECD/FID). Se encontró que la proporción de reactivos 1:4:1 (plaguicida:H2O2:Fe+2) condujo a una alta remoción de la DQO del efluente. El ingrediente activo del paratión metílico fue rápidamente degradado en menos de 10 min por medio de la reacción Fenton. La remoción del ingrediente activo fue casi completa (>98%) y la remoción de la DQO obtenida después de tratar una solución acuosa del producto comercial (1000 mg DQO/L y 2100 mg i.a./L) fue superior a 90%.

Inglés

In this study, we evaluated the efficiency of the dark Fenton reaction to treat agricultural effluents contaminated with the pesticide methyl parathion. For this purpose, different concentrations of H2O2 and Fe2+were tested. The experiments were carried out in batches and consisted of four treatments, each with a different pesticide: H2O2: Fe2+ ratio (1:4:0.1, 1:4:1, 1:4:10, 1:0.4:1). The chemical oxygen demand (COD), determined by the closed reflux colorimetric method, was monitored with time to assess the degree of oxidation achieved. The residual H2O2 was measured by the colorimetric method using ammonium metavandate catalyst. Finally, the removal of the active ingredient was evaluated by analysis of the molecule with a gas chromatograph Clarus 500 (Perkin Elmer) equipped with both an electron capture detector and a flame ionization detector (GC-ECD/FID). It was found that the reagents proportion of 1:4:1 (pesticide: H2O2: Fe +2) led to a high COD removal from the effluent. Methyl parathion was rapidly degraded within 10 min via the Fenton reaction. Removal of the active ingredient (ai) was almost complete (>98%) and the COD removal obtained after treating an aqueous solution of the commercial product (1000 mg COD / L and 2100 mg ai / L) was superior to 90%.

Número de sistema: 836
Lista(s) en las que aparece este ítem: Agua, salud y ambiente
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Estado Código de barras
Artículos Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) ECOSUR Recurso digital ECO400008362673

Acceso en línea sin restricciones

En este trabajo se evaluó la eficiencia de un sistema dark Fenton (Fe2+/H2O2) para tratar aguas residuales agrícolas contaminadas con el plaguicida paratión metílico. Para ello se ensayaron diferentes concentraciones de H2O2 y Fe2+. Los experimentos se diseñaron para evaluar cuatro tratamientos, cada uno con una proporción plaguicida:H2O2:Fe2+ diferente (1:4:0.1, 1:4:1, 1:4:10, 1:0.4:1). Para evaluar el grado de oxidación logrado, se le dio seguimiento a la demanda química de oxígeno, la cual fue determinada mediante el método colorimétrico de reflujo cerrado. Por su parte, el H2O2 residual fue medido por el método colorimétrico utilizando metavandato de amonio como catalizador. Finalmente, la remoción del ingrediente activo fue evaluada mediante el análisis de la molécula en un cromatógrafo de gases Clarus 500 (Perkin Elmer) equipado con un detector de captura de electrones y uno de ionización de flama (GC-ECD/FID). Se encontró que la proporción de reactivos 1:4:1 (plaguicida:H2O2:Fe+2) condujo a una alta remoción de la DQO del efluente. El ingrediente activo del paratión metílico fue rápidamente degradado en menos de 10 min por medio de la reacción Fenton. La remoción del ingrediente activo fue casi completa (>98%) y la remoción de la DQO obtenida después de tratar una solución acuosa del producto comercial (1000 mg DQO/L y 2100 mg i.a./L) fue superior a 90%. Español

In this study, we evaluated the efficiency of the dark Fenton reaction to treat agricultural effluents contaminated with the pesticide methyl parathion. For this purpose, different concentrations of H2O2 and Fe2+were tested. The experiments were carried out in batches and consisted of four treatments, each with a different pesticide: H2O2: Fe2+ ratio (1:4:0.1, 1:4:1, 1:4:10, 1:0.4:1). The chemical oxygen demand (COD), determined by the closed reflux colorimetric method, was monitored with time to assess the degree of oxidation achieved. The residual H2O2 was measured by the colorimetric method using ammonium metavandate catalyst. Finally, the removal of the active ingredient was evaluated by analysis of the molecule with a gas chromatograph Clarus 500 (Perkin Elmer) equipped with both an electron capture detector and a flame ionization detector (GC-ECD/FID). It was found that the reagents proportion of 1:4:1 (pesticide: H2O2: Fe +2) led to a high COD removal from the effluent. Methyl parathion was rapidly degraded within 10 min via the Fenton reaction. Removal of the active ingredient (ai) was almost complete (>98%) and the COD removal obtained after treating an aqueous solution of the commercial product (1000 mg COD / L and 2100 mg ai / L) was superior to 90%. Inglés

Disponible en línea

Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior