Implementación ISO17025 en laboratorios de un centro público de investigación un estudio de caso de cambio episódico
Tipo de material:
- Texto
- Computadora
- Recurso en línea
- El Colegio de la Frontera Sur (México) Laboratorios Institucionales 19676
- The College of the South Border (Mexico) Institutional laboratories
- Norma ISO 17025
- ISO 17025 Standard
- Cambio organizacional
- Organizational change
- Control de calidad
- Quality control
- Frontera Sur (México)
- South Border (Mexico)
- Humanidades y ciencias de la conducta Pedagogía Organización y planificación de la educación -- Formación profesional
- Artfrosur
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
Capítulos de libro | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO400068104903 |
Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso
En este trabajo, se presenta un proceso de cambio en un Centro Público de Investigación del CONACYT, en el que un grupo de laboratorios que solían pertenecer a grupos de investigación logró la acreditación bajo la norma estándar ISO17025, y se convirtieron en un departamento dedicado a proveer servicios analíticos de laboratorio. Las fuentes de información para este estudio fueron entrevistas semiestructuradas con los actores clave del proceso de cambio e información de reportes institucionales anuales. Se utilizó una codificación teórica examinado la información con la teoría del cambio episódico de Weick y Quinn (1999) como marco de referencia. Se encontró que los principales activadores del cambio fueron diversos elementos de tipo ambiental, estructurales, características de los líderes y la estrategia. El análisis cualitativo permitió interpretar que las barreras presentadas por los elementos inerciales estuvieron principalmente relacionadas con la estructura profunda de la organización y la complacencia de ciertos agentes. El resultado de este trabajo puede ser de especial interés para gerentes que buscan guiar el cambio en instituciones académicas de carácter público, así como agentes de cambio que requieren que un área de orientación académica se convierta en un área con orientación hacia los servicios externos. Español