Vista normal Vista MARC

Efecto de abonos orgánicos en la dinámica microbiológica del suelo y producción de Alpinia purpurata (Vieill) K. Schum

Tipo de material: Artículo
 en línea Artículo en línea Idioma: Español Tema(s): Recursos en línea: Formatos físicos adicionales disponibles:
  • Disponible en línea
En: Interciencia volumen 39, número 11 (noviembre 2014), páginas 809-815Resumen:
Español

En el artículo se investiga sobre diferentes abonos orgánicos utilizando el cultivo de Alpinia purpura en un suelo Fluvisol eútrico, se evaluaron el C orgánico, N total y P disponible, la densidad poblacional de bacterias solubilizadoras de fosfatos (BSF), hongos micorrízicos arbusculares (HMA) nativos, así como la respuesta de la planta. Los tratamientos fueron composta, vermicomposta, estiércol fermentado, Bocashi y humus líquido, en dosis de 6Mg·ha-1 para abonos sólidos y 60l·ha-1 para el líquido, comparándolos contra fertilizante químico (150-50-250) y testigo absoluto. Los abonos aplicados mostraron que después de un año, las concentraciones de C, N y P se mantienen en niveles de fertilidad aceptables para la producción. Los abonos orgánicos incrementaron cinco veces la densidad poblacional de las BSF y 12% la colonización total por HMA, promoviendo mayor disponibilidad de P para las plantas, mejorando la producción de biomasa total y calidad de flor, sobresalieron en producción el estiércol fermentado y composta.

Número de sistema: 6338
Lista(s) en las que aparece este ítem: ASA-Campeche
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Estado Código de barras
Artículos Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) ECOSUR Recurso digital ECO400063382963

Acceso en línea sin restricciones

En el artículo se investiga sobre diferentes abonos orgánicos utilizando el cultivo de Alpinia purpura en un suelo Fluvisol eútrico, se evaluaron el C orgánico, N total y P disponible, la densidad poblacional de bacterias solubilizadoras de fosfatos (BSF), hongos micorrízicos arbusculares (HMA) nativos, así como la respuesta de la planta. Los tratamientos fueron composta, vermicomposta, estiércol fermentado, Bocashi y humus líquido, en dosis de 6Mg·ha-1 para abonos sólidos y 60l·ha-1 para el líquido, comparándolos contra fertilizante químico (150-50-250) y testigo absoluto. Los abonos aplicados mostraron que después de un año, las concentraciones de C, N y P se mantienen en niveles de fertilidad aceptables para la producción. Los abonos orgánicos incrementaron cinco veces la densidad poblacional de las BSF y 12% la colonización total por HMA, promoviendo mayor disponibilidad de P para las plantas, mejorando la producción de biomasa total y calidad de flor, sobresalieron en producción el estiércol fermentado y composta. Español

Disponible en línea

Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior