Resistencia etnosexual sexualidades racializadas y generalizadas en las haciendas henequeneras de Yucatán (XIX-XX)
Tipo de material:
- Ethnosexual resistance gendered and racialized sexualities in henequen haciendas of Yucatan (XIX-XX) [Título paralelo]
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Info Vol | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | Biblioteca San Cristóbal Artículos Yucatán Hemeroteca (AR Y H) | FROSUR | 001 | Disponible | 820304C59980-10 |
Este artículo de investigación argumenta que el colonialismo y la estructura económica de las haciendas henequeneras del siglo XIX y principios del XX, han moldeado las prácticas sexuales e ideas sobre la sexualidad, de manera que esta última se ha entendido como un acto de conquista y penetración del otro, racial y genéricamente, diferente. Sin embargo, los mismos actos sexuales han sido un factor de cambio social y resistencia, pues a través de ellos, los mayas lograron preservar elementos centrales de su cultura. Español
This Research Article argues that colonialism and economic structures of henequen haciendas in the XIX century and the early XX century, have affected sexual practices and the ideas about sexuality; thus, sexuality has been understood as a conquest act and penetration of the racial and gendered other. Even so, these sexual practices have been a factor for social change and resistance, because through that, Mayas preserved the central elements of their culture. Inglés