Logo CONACYTCONACYTECOSUR

el colegio de la frontera sur

Vista normal Vista MARC

Distribución de la familia Passalidae (Coleoptera: Scarabaeoidea) en un gradiente altitudinal en el Soconusco, Chiapas, México

Tipo de material: Artículo
 en línea Artículo en línea Idioma: Español Tipo de contenido:
  • Texto
Tipo de medio:
  • Computadora
Tipo de soporte:
  • Recurso en línea
Otro título:
  • Passalidae (Coleoptera: Scarabaeoidea) distribution along an altitudinal gradient in the Soconusco, Chiapas, Mexico [Título paralelo]
Tema(s): Recursos en línea: En: Dugesiana Volumen 25, número 2 (julio-diciembre 2018), páginas 115-124Resumen:
Español

El objetivo del presente trabajo fue conocer la distribución de las especies de Passalidae en un gradiente altitudinal en el Soconusco y relacionar la disponibilidad y características de la madera muerta con la riqueza y abundancia de pasálidos. Se seleccionaron nueve sitios con diferente altura sobre el nivel del mar (10-3000 m) y se usaron cinco transectos lineales de 50 m para la toma de datos en cada uno de los sitios. Cada transecto tuvo cinco puntos de muestreo, donde se midió diámetro y largo de la madera, estado de descomposición y presencia de pasálidos. Para determinar diferencias estadísticas se aplicó una prueba de Kruskal-Wallis para el volumen de madera y tablas de contingencia para la asociación de las tribus de pasálidos con los diferentes estados de descomposición. En total se registraron 15 especies de Passalidae correspondientes a nueve géneros y dos tribus de la subfamilia Passalinae. Se examinaron 224 piezas de madera con un volumen total de 10.54 m3, observándose una colonización del 13.8% de las piezas encontradas. La distribución de pasálidos fue diferente en todo el gradiente altitudinal, mostrando una alta riqueza y abundancia en dos sitios con hábitat conservado (bosque mesófilo de montaña). El volumen de madera muerta fue estadísticamente diferente entre los sitios, destacando los dos sitios (1500 y 2220 m) por tener el mayor volumen de madera (principalmente del estado III). Se observó que el estado de descomposición sí determinó la colonización de los Passalidae, agrupando la mayoría de las especies los estados II y III. El microhabitat mayormente registrado fue el alboduramícola. Se observó que las prácticas agronómicas influyen sobre la comunidad de pasálidos, principalmente en los sitios que tuvieron cultivo de cacao y café.

Inglés

We studied the distribution of passalid beetles (Coleoptera: Passalidae) along an altitudinal gradient in Soconusco region, in Chiapas. We assessed the relation among the species diversity and abundance of passalid with the amount of dead wood and their dead host trees characteristics (successional age). We measured the volume and characteristics of all dead wood and the abundance of passalid in five sampling points per line transect (50m in length); five transects per locality in nine localities (10-3000 m). We inspected 224 rotten logs, branches or stumps (total volume 10.54 m3) and estimated a colonization rate of 13.8%. We found 15 species (nine genera and two tribes) of Passalinae in the region and differences in diversity among sites. The highest richness and abundance of beetles were recorded in two sites with preserved forest (cloud forest). The amount (m3) of dead wood was different among sites, with the two sites of cloud forest (1500 - 2220 m) with the highest volume (with a large proportion of dead wood of successional age III). The deadwood succession seems to drive the colonization of Passalidae, where successional age II and III hold more species of beetles. Some agronomic practices impact over the community of passalid beetles; the use of dead wood as fuel in rural communities, reduce the availability of deadwood in mass forest and therefore can disrupt some processes that occur only in the deadwood habitats.

Número de sistema: 59250
Lista(s) en las que aparece este ítem: Bibliografía DEAMP
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Acceso en línea sin restricciones

El objetivo del presente trabajo fue conocer la distribución de las especies de Passalidae en un gradiente altitudinal en el Soconusco y relacionar la disponibilidad y características de la madera muerta con la riqueza y abundancia de pasálidos. Se seleccionaron nueve sitios con diferente altura sobre el nivel del mar (10-3000 m) y se usaron cinco transectos lineales de 50 m para la toma de datos en cada uno de los sitios. Cada transecto tuvo cinco puntos de muestreo, donde se midió diámetro y largo de la madera, estado de descomposición y presencia de pasálidos. Para determinar diferencias estadísticas se aplicó una prueba de Kruskal-Wallis para el volumen de madera y tablas de contingencia para la asociación de las tribus de pasálidos con los diferentes estados de descomposición. En total se registraron 15 especies de Passalidae correspondientes a nueve géneros y dos tribus de la subfamilia Passalinae. Se examinaron 224 piezas de madera con un volumen total de 10.54 m3, observándose una colonización del 13.8% de las piezas encontradas. La distribución de pasálidos fue diferente en todo el gradiente altitudinal, mostrando una alta riqueza y abundancia en dos sitios con hábitat conservado (bosque mesófilo de montaña). El volumen de madera muerta fue estadísticamente diferente entre los sitios, destacando los dos sitios (1500 y 2220 m) por tener el mayor volumen de madera (principalmente del estado III). Se observó que el estado de descomposición sí determinó la colonización de los Passalidae, agrupando la mayoría de las especies los estados II y III. El microhabitat mayormente registrado fue el alboduramícola. Se observó que las prácticas agronómicas influyen sobre la comunidad de pasálidos, principalmente en los sitios que tuvieron cultivo de cacao y café. Español

We studied the distribution of passalid beetles (Coleoptera: Passalidae) along an altitudinal gradient in Soconusco region, in Chiapas. We assessed the relation among the species diversity and abundance of passalid with the amount of dead wood and their dead host trees characteristics (successional age). We measured the volume and characteristics of all dead wood and the abundance of passalid in five sampling points per line transect (50m in length); five transects per locality in nine localities (10-3000 m). We inspected 224 rotten logs, branches or stumps (total volume 10.54 m3) and estimated a colonization rate of 13.8%. We found 15 species (nine genera and two tribes) of Passalinae in the region and differences in diversity among sites. The highest richness and abundance of beetles were recorded in two sites with preserved forest (cloud forest). The amount (m3) of dead wood was different among sites, with the two sites of cloud forest (1500 - 2220 m) with the highest volume (with a large proportion of dead wood of successional age III). The deadwood succession seems to drive the colonization of Passalidae, where successional age II and III hold more species of beetles. Some agronomic practices impact over the community of passalid beetles; the use of dead wood as fuel in rural communities, reduce the availability of deadwood in mass forest and therefore can disrupt some processes that occur only in the deadwood habitats. Inglés