Vista normal Vista MARC

Mujeres transgénero trabajadoras sexuales en Chiapas las violencias del proceso de construcción y reafirmación de su identidad de género

Tipo de material: Artículo
 en línea Artículo en línea Idioma: Español Tipo de contenido:
  • Texto
Tipo de medio:
  • Computadora
Tipo de soporte:
  • Recurso en línea
Otro título:
  • Transgender sex workers in Chiapas the different forms of violence in the process of construction and reaffirmation of their gender identity [Título paralelo]
Tema(s): Recursos en línea: En: Sociológica Volumen 33, número 94 (mayo-agosto 2018), páginas 139-168Resumen:
Español

En el presente artículo se analizan las violencias -estructurales, institucionales e interpersonales- que viven las mujeres transgénero trabajadoras sexuales en Chiapas. Se basa en un análisis cualitativo que utilizó el método biográfico y el enfoque interseccional mediante relatos de vida como técnicas de investigación. Por medio de las experiencias narradas se discuten los choques normativos que provocan la constante reafirmación de su identidad trans en intersección con los estigmas que recaen en el trabajo sexual, visibilizando los procesos de deslegitimación identitaria que crean oportunidades y hábitos de vida limitados y sumamente precarios para ellas.

Inglés

This article analyzes the structural, institutional, and interpersonal violence that transgender women sex workers experience in Chiapas. The authors carry out a qualitative analysis using the biographical method and an intersectional approach using life stories as research techniques. Through the experiences narrated, they discuss the normative clashes that prompt the constant reaffirmation of their trans identity, intersected with the stigmas attached to sex work, revealing the processes of identity de-legitimization that creates extremely precarious, limited opportunities and life habits.

Número de sistema: 59248
Lista(s) en las que aparece este ítem: Violencia contra las mujeres
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Estado Código de barras
Artículos Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) ECOSUR Recurso digital ECO40059248315

Acceso en línea sin restricciones

En el presente artículo se analizan las violencias -estructurales, institucionales e interpersonales- que viven las mujeres transgénero trabajadoras sexuales en Chiapas. Se basa en un análisis cualitativo que utilizó el método biográfico y el enfoque interseccional mediante relatos de vida como técnicas de investigación. Por medio de las experiencias narradas se discuten los choques normativos que provocan la constante reafirmación de su identidad trans en intersección con los estigmas que recaen en el trabajo sexual, visibilizando los procesos de deslegitimación identitaria que crean oportunidades y hábitos de vida limitados y sumamente precarios para ellas. Español

This article analyzes the structural, institutional, and interpersonal violence that transgender women sex workers experience in Chiapas. The authors carry out a qualitative analysis using the biographical method and an intersectional approach using life stories as research techniques. Through the experiences narrated, they discuss the normative clashes that prompt the constant reaffirmation of their trans identity, intersected with the stigmas attached to sex work, revealing the processes of identity de-legitimization that creates extremely precarious, limited opportunities and life habits. Inglés