Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Prontuario sobre migración mexicana de retorno coordinación Roberto Lara Caravantes ; autores: Luis Felipe Ramos Martínez, Mónica Martínez de la Peña, Graciela Martínez Caballero, Nicéforo Delgadillo Aguilar, María Susana Zamora Alarcón, Eduardo Granados García, Rubén Chávez Cruz, Jenny Angel Cruz

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 
  y electrónico  
  Libro impreso(a) y electrónico Idioma: Español Detalles de publicación: Distrito Federal, México Secretaría de Gobernación Centro de Estudios Migratorios. Instituto Nacional de Migración 2017Edición: Primera edición, 2017Descripción: 118 páginas fotografías, mapas, retratos 22 centímetrosTipo de contenido:
  • Texto
Tipo de medio:
  • Computadora
Tipo de soporte:
  • Recurso en línea
ISBN:
  • 9786074273007
Tema(s): Clasificación:
  • 304.80972 P7
Recursos en línea:
Resumen:
Español

La movilidad humana ha sido una constante en el proceso evolutivo de la población mundial. Por distintas razones, algunas de orden natural y otras de tipo social, diversos grupos se han visto en la necesidad de cruzar fronteras buscando resolver situaciones de vida. Hoy en día se habla de la diáspora de la migración en razón de las dimensiones que asume. En este marco, el objeto de esta publicación es el retorno de la población mexicana proveniente de Estados Unidos, por la relevancia del tema a partir de las elecciones presidenciales de ese país en 2016 y cuyos efectos significan un parteaguas en la agenda migratoria internacional, especialmente para México. El Estado mexicano reconoce la envergadura de los desafíos que impone la migración de retorno; desde hace años, este tema se ha posicionado en la agenda gubernamental bajo el paradigma de los derechos humanos. Advertir tales retos también significa asumir que esto conlleva una problemática estructural asociada a carencias históricas que sólo serán superadas mediante un cambio cultural en el quehacer político y una ambiciosa estrategia de inclusión del flujo migrante de retorno, con los cuales se garantice la igualdad de oportunidades para toda la población. En este sentido, el Prontuario ofrece información confiable sobre los flujos de retorno en los periodos que disponen de información representativa a nivel nacional, a efecto de caracterizar a la población de retorno y, con ello, aportar elementos de análisis que faciliten la toma de decisiones y la propuesta de acciones concretas.

Número de sistema: 59121
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Biblioteca Campeche Acervo General (AG) Acervo General 304.80972 P7 Disponible ECO040006890
Libros Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) Acervo General Recurso digital ECO400591218888

Presentación P.. 1 Panorama general de la migración México-Estados Unidos.. 2 Población migrante de retorno a México, procedente de Estados Unidos.. 3 El Estado mexicano frente al proceso migratorio.. Consideraciones finales.. Siglas, acrónimos y abreviaturas.. Abreviaturas de entidades federativas.. Fuentes de datos.. Bibliografía.. "Soy migrante", Retorno

Acceso en línea sin restricciones

La movilidad humana ha sido una constante en el proceso evolutivo de la población mundial. Por distintas razones, algunas de orden natural y otras de tipo social, diversos grupos se han visto en la necesidad de cruzar fronteras buscando resolver situaciones de vida. Hoy en día se habla de la diáspora de la migración en razón de las dimensiones que asume. En este marco, el objeto de esta publicación es el retorno de la población mexicana proveniente de Estados Unidos, por la relevancia del tema a partir de las elecciones presidenciales de ese país en 2016 y cuyos efectos significan un parteaguas en la agenda migratoria internacional, especialmente para México. El Estado mexicano reconoce la envergadura de los desafíos que impone la migración de retorno; desde hace años, este tema se ha posicionado en la agenda gubernamental bajo el paradigma de los derechos humanos. Advertir tales retos también significa asumir que esto conlleva una problemática estructural asociada a carencias históricas que sólo serán superadas mediante un cambio cultural en el quehacer político y una ambiciosa estrategia de inclusión del flujo migrante de retorno, con los cuales se garantice la igualdad de oportunidades para toda la población. En este sentido, el Prontuario ofrece información confiable sobre los flujos de retorno en los periodos que disponen de información representativa a nivel nacional, a efecto de caracterizar a la población de retorno y, con ello, aportar elementos de análisis que faciliten la toma de decisiones y la propuesta de acciones concretas. Español

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local