Evaluación del sistema acoplado UASB-Fenton para la remoción de 17α-etinilestradiol y cafeína en agua residual Khirbet López Velázquez
Tipo de material:
- Texto
- Computadora
- Recurso en línea
- Tratamiento de aguas residuales
- Wastewater treatment
- Etinilestradiol
- Ethinyl Estradiol
- Cafeína
- Caffeine
- Reactores anaeróbicos de manto de lodos de flujo ascendente
- Upflow anaerobic sludge blanket reactor
- Remoción de materia orgánica
- Organic matter removal
- Contaminación del agua
- Water pollution
- Efectos de la contaminación sobre el medio ambiente
- Effect of pollution in the environment
- Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Ingeniería y tecnología del medio ambiente -- Control de la contaminación del agua
- TE/628.3 L6
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO400589771601 | ||
Tesis | Biblioteca Tapachula Tesis ECOSUR (TE) | ECOSUR | TE 628.3 L6 | Disponible | ECO020013719 |
Tesis Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural El Colegio de la Frontera Sur 2018
Incluye bibliografía
Índice de figuras y cuadros.. Lista de abreviaturas .. Resumen.. Capítulo 1.- Introducción.. 1.1.- Consideraciones de interés ambiental acerca del EE2 y la CAF.. 1.1.1.- Características fisicoquímicas de EE2 y CAF.. 1.1.2.- Presencia de EE2 y CAF en cuerpos de agua.. 1.1.3.- Efectos adversos de EE2 y CAF en los organismos acuáticos: .. 1.2.- Resistencia de EE2 y CAF en los sistemas convencionales de tratamiento de aguas residuales.. 1.3.- Alternativas de tratamiento de aguas residuales contaminadas con EE2 y CAF.. 1.3.1.- Reactores anaerobios de flujo ascendente y manto de lodos.. 1.3.2.- Procesos avanzados de oxidación (PAOs.. 2.- Justificación.. 4.- Objetivos.. 4.1.- Objetivo general.. 4.2.- Objetivos específicos.. Capítulo 2.- Artículo científico.. Capítulo 3.- Conclusiones generales.. Bibliografía.. Anexos
Acceso en línea sin restricciones
Existen múltiples reportes de la presencia de productos farmacéuticos en distintos cuerpos de agua. Se sabe que estas sustancias representan un riesgo para las distintas especies acuáticas ya que alteran la actividad biológica a concentraciones de μg/L y ng/L. En los cuerpos de agua se han detectado disruptores endocrinos como 17α-etinilestradiol (EE2) y sustancias psicoactivas como la cafeína (CAF). Se ha reportado que EE2 puede provocar la masculinización de hembras, atrofia gonadal, feminización de peces, entre otros efectos adversos en organismos acuáticos. Por otra parte, CAF puede producir diversas alteraciones en el crecimiento, en el comportamiento y la fisiología de algunos peces, crustáceos y anfibios. En esta investigación se evaluó el sistema acoplado UASB-Fenton para la remoción de EE2 y CAF en agua residual cruda, recolectada en El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Tapachula. El sistema propuesto consistió en dos etapas. En la primera, se evaluó la eficiencia de dos reactores anaerobios de flujo ascendente con manto de lodos (en inglés UASB) en la remoción de la materia orgánica (80 días a distintos tiempos de retención hidráulica (TRH) = 8 y 24 horas) con ello se logró remover 59.10±14.07 % y 70.17±9.28 %, respectivamente de la DQO inicial (285.20±88.78 mg/L). En la segunda etapa se estudió el sistema Fenton a pH 3 para la remoción de la materia orgánica del efluente UASB (89.48±19.73 mgDQO/L), se evaluaron distintas concentraciones de Fe2+ (0.05, 0.10, 0.30, 0.50 mM) y distintas relaciones molares de Fe2+:H2O2 (1:1, 1:2, 1:5 y 1:10). Finalmente, el sistema UASB-Fenton se operó con las siguientes condiciones: TRH = 24 h para el reactor UASB y pH 3, [Fe] = 0.50 mM, Fe2+:H2O2 = 1:10 para el proceso Fenton. Con ello fue posible remover el 80.72±6.74 % de la DQO inicial del agua residual cruda y el 99.0 % de EE2 y CAF de las muestras tratadas. Español