Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Políticas públicas y participación colaborativa Freddy Mariñez Navarro, coordinador

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 Libro impreso(a) Idioma: Español Series Detalles de publicación: Zapopan, Jalisco, México El Colegio de Jalisco c2017Descripción: 336 páginas 23 centímetrosISBN:
  • 9786078350681
Tema(s): Clasificación:
  • 320.9 P6
Indice:Mostrar
Resumen:
Español

El objetivo del libro va en la dirección de analizar la vinculación de la participación colaborativa y las políticas públicas a partir de los debates teóricos y las construcciones empíricas sobre la innovación pública, entendiéndola como los arreglos de los ciudadanos, actores gubernamentales y no gubernamentales que permiten identificar problemáticas públicas, así como herramientas y dispositivos novedosos de co-creación para el logro de respuestas y soluciones nuevas en el espacio de lo público tanto presencial como digital. El libro se estructura en dos partes con un total de 12 capítulos. La primera parte del libro tiene como propósito reflexionar las políticas públicas en su vinculación con la esfera del gobierno relacional; y en la segunda parte del texto se analizan casos sobre la participación y colaboración en la esfera del gobierno y en los espacios de las políticas públicas. Esta publicación deja en el ambiente la discusión sobre la participación colaborativa en la innovación de las políticas públicas a la luz de las nuevas visiones y experiencias de gobiernos relacionales y de lo público.

Número de sistema: 58391
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Biblioteca Villahermosa Acervo General (AG) Acervo General 320.9 P6 Disponible ECO050006302

Incluye bibliografía

A manera de Introducción.. Primera Parte. Reflexión sobre las políticas públicas y la esfera del gobierno relacional.. Políticas públicas y gestión pública: convergencias hacia una perspectiva crítica, colaborativa e innovadora de la acción pública.. ¿En qué ha cambiado la participación ciudadana a las políticas públicas?.. La innovación pública como base de la gobernanza colaborativa en las políticas públicas.. La participación corresponsable de lo social en la esfera del gobierno. Reflexiones sobre el caso de México.. Contribuciones de la innovación social en el enfrentamiento de la pobreza.. La innovación en los procesos de las políticas públicas.. La ética de la confianza en una sociedad compleja. Una mirada sistémica al caso institucional.. Segunda Parte. Aproximaciones empíricas sobre la participación colaborativa y la innovación en las políticas públicas.. El papel de las herramientas tecnológicas Web 2.0 para la colaboración y el compromiso cívico en el gobierno. Aprender de la experiencia de Estados Unidos con el "gobierno abierto".. Políticas públicas y gobierno abierto: reflexiones desde los Estados en Centroamérica.. Gobierno abierto en Argentina: notas para un debate pendiente.. La participación ciudadana en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México: ¿innovación o promoción política?.. Políticas locales de infancia: una oportunidad pendiente en la construcción colaborativa de políticas públicas a escala comunal. Caso Chile.. Recapitulando

El objetivo del libro va en la dirección de analizar la vinculación de la participación colaborativa y las políticas públicas a partir de los debates teóricos y las construcciones empíricas sobre la innovación pública, entendiéndola como los arreglos de los ciudadanos, actores gubernamentales y no gubernamentales que permiten identificar problemáticas públicas, así como herramientas y dispositivos novedosos de co-creación para el logro de respuestas y soluciones nuevas en el espacio de lo público tanto presencial como digital. El libro se estructura en dos partes con un total de 12 capítulos. La primera parte del libro tiene como propósito reflexionar las políticas públicas en su vinculación con la esfera del gobierno relacional; y en la segunda parte del texto se analizan casos sobre la participación y colaboración en la esfera del gobierno y en los espacios de las políticas públicas. Esta publicación deja en el ambiente la discusión sobre la participación colaborativa en la innovación de las políticas públicas a la luz de las nuevas visiones y experiencias de gobiernos relacionales y de lo público. Español

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local