Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Vista normal Vista MARC

Atlas de riesgos naturales del municipio de Mapastepec 2011 informe final Federico Antonio Stransky Paniagua

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 
  y electrónico  
  Libro impreso(a) y electrónico Idioma: Español Detalles de publicación: Mapastepec, Chiapas, México Secretaría de Desarrollo Social. Prevensión de Riesgos en los Asentamientos Humanos H. Ayuntamiento del Municipio de Mapastepec 2011Descripción: 461 páginas fotografías, mapas, retratos 29 centímetrosOtro título:
  • Atlas de riesgos naturales del municipio de Mapastepec, Chiapas [Título de cubierta]
Tema(s): Clasificación:
  • ATLAS/333.71409727 S8
Recursos en línea:
Formatos físicos adicionales disponibles:
  • Disponible en línea
Indice:Mostrar
Número de sistema: 58214
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) FROSUR Recurso digital ECO400582143792
Libros Biblioteca San Cristóbal Atlas (ATLAS) Mapoteca ATLAS 333.71409727 S8 Disponible ECO010019379

Bibliografía: páginas 460-461

Glosario: páginas 446-459

Capítulo I. Antecedentes e Introducción.. 1.1. Introducción.. 1.2. Antecedentes.. 1.3. Objetivo.. 1.4. Alcances.. 1.5. Metodología General.. 1.6. Contenido del Atlas de Riesgo.. Capítulo II. Determinación de la zona de estudio.. 2.1. Determinación de la Zona de Estudio.. Capítulo III. Caracterización de los elementos del medio natural.. 3.1. Fisiografía.. 3.2. Geología.. 3.3. Geomorfología.. 3.4. Edafología.. 3.5. Hidrología.. 3.6. Climatología.. 3.7. Uso de suelo y vegetación.. 3.8. Áreas naturales protegidas.. 3.9. Problemática ambiental.. Capítulo IV. Caracterización de los elementos sociales, económicos y demográficos.. 4.1. Elementos demográficos: dinam., demog., distrib. de pob., mortalidad, densidad de población.. 4.2. Características sociales.. 4.3. Principales actividades económicas en la zona.. 4.4. Características de la población económicamente activa.. 4.5. Estructura urbana.. Capítulo V. Identificación de riesgos, peligros y vulnerabilidad ante fenómenos perturbadores de origen natural.. 5.1. Riesgos, peligros y/o vulnerabilidad ante fenómenos de origen Geológico.. 5.1.1. Fallas y Fracturas.. 5.1.2. Sismos.. 5.1.3. Tsunamis o maremotos.. 5.1.4. Vulcanismo.. 5.1.5. Deslizamientos.. 5.1.6. Derrumbes.. 5.1.7. Flujos.. 5.1.8. Hundimientos.. 5.1.9. Erosión.. 5.2. Riesgos, peligros y/o vulnerabilidad ante fenómenos de origen Hidrometeorológico.. 5.2.1. Ciclones (Huracanes y ondas tropicales.. 5.2.2. Tormentas eléctricas.. 5.2.3. Sequías.. 5.2.4. Temperaturas máximas extremas.. 5.2.5. Vientos Fuertes.. 5.2.6. Inundaciones.. 5.2.7. Masas de aire (heladas, granizo y nevadas.. 5.3. Riesgos, peligros y/o vulnerabilidad ante otros fenómenos.. 5.3.1. Riesgo Sanitario.. Capítulo VI. Evaluación de Vulnerabilidad.. Capítulo VII.- Obras de Mitigación.. Capítulo VIII Anexos Anexo 1.- Glosario de Términos.. Anexo 2.- Bibliografía

Acceso en línea sin restricciones

Disponible en línea

Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local