Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

La integración centroamericana orígenes, avances y desafíos Walter Murcia, Nahuel Oddone y Horacio Rodríguez Vázquez

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 Libro impreso(a) Idioma: Español Series Detalles de publicación: Ciudad de México, México Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora Universidad Iberoamericana 2015Descripción: 74 páginas 28 centímetrosISBN:
  • 9786079475130
  • 9786074173550
Tema(s): Clasificación:
  • AC/327.17 C8
Resumen:
Español

El presente trabajo analiza la integración centroamericana en su carácter institucional; es decir, se hace referencia a un proceso que, prácticamente, forma parte del "ADN" de los países del istmo. La praxis de la integración ha evolucionado junto con la historia de la subregión desde el proceso mismo de independencia, pasando por la Federación Centroamericana, la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) y el Mercado Común, hasta llegar a lo que hoy se conoce como el Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Es justamente en la última etapa de los esfuerzos integracionistas, el SICA, en la que se pone el énfasis en el texto; resaltando sus orígenes, su evolución, avances, obstáculos y desafíos que caracterizan el proceso de integración contemporáneo. Si bien se reconocen los avances que ha tenido el proceso de integración, identificado por algunos autores como uno de los modelos más exitosos en el mundo después de Europa, la realidad tanto a nivel nacional como regional hace pensar que el ideal de constituir a Centroamérica en una "región de paz, libertad, democracia y desarrollo", a propósito de lo establecido en el Protocolo de Tegucigalpa (1991), está aún lejos de consolidarse.

Número de sistema: 58199
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Biblioteca San Cristóbal América Central (AC) FROSUR AC 327.17 C8/3 Disponible ECO010019354

Bibliografía: páginas 66-74

El presente trabajo analiza la integración centroamericana en su carácter institucional; es decir, se hace referencia a un proceso que, prácticamente, forma parte del "ADN" de los países del istmo. La praxis de la integración ha evolucionado junto con la historia de la subregión desde el proceso mismo de independencia, pasando por la Federación Centroamericana, la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) y el Mercado Común, hasta llegar a lo que hoy se conoce como el Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Es justamente en la última etapa de los esfuerzos integracionistas, el SICA, en la que se pone el énfasis en el texto; resaltando sus orígenes, su evolución, avances, obstáculos y desafíos que caracterizan el proceso de integración contemporáneo. Si bien se reconocen los avances que ha tenido el proceso de integración, identificado por algunos autores como uno de los modelos más exitosos en el mundo después de Europa, la realidad tanto a nivel nacional como regional hace pensar que el ideal de constituir a Centroamérica en una "región de paz, libertad, democracia y desarrollo", a propósito de lo establecido en el Protocolo de Tegucigalpa (1991), está aún lejos de consolidarse. Español

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local