Logo CONACYTCONACYTECOSUR

el colegio de la frontera sur

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Vista normal Vista MARC

Mejoramiento del desempeño sexual de machos de la cepa de sexado genético de Anastrepha ludens Tapachula-7 José Luis Quintero Fong

Tipo de material: Tesis
 impreso(a) 
 Tesis impreso(a) Idioma: Español Detalles de publicación: Tapachula, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur 2016Descripción: iii, 86 hojas gráficas 28 centímetrosTipo de contenido:
  • Texto
Tipo de medio:
  • Computadora
Tipo de soporte:
  • Recurso en línea
Tema(s): Clasificación:
  • TE/632.774 QU5
Indice:Mostrar
Nota de disertación: Tesis Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable El Colegio de la Frontera Sur 2016 Resumen:
Español

El objetivo del presente estudio fue evaluar la influencia de la selección por apareamiento en el desempeño sexual de machos de la cepa de sexado genético (CSG) de la mosca mexicana de la fruta Anastrepha ludens, llamada Tapachula-7. Dentro de este estudio se plantearon tres objetivos específicos: 1) determinar la factibilidad de mejorar el desempeño sexual de los machos de la CSG mediante un proceso de selección dirigida al apareamiento, 2) caracterizar algunos atributos biológicos de la progenie resultante del proceso de selección dirigida al apareamiento y 3) determinar el grado de heredabilidad de caracteres morfométricos asociados al desempeño de apareamiento de machos de la CSG. El capítulo II describe el trabajo realizado en torno al primer objetivo. La selección por apareamiento mejoró significativamente el desempeño sexual de la progenie. Los resultados del segundo objetivo se encuentran en los capítulos II y III. En estos resultados, se observaron relaciones positivas con la sobrevivencia de larvas, pupas y adultos, con los pesos de larvas y pupas y con la fecundidad. Se observaron relaciones negativas con los tiempos de desarrollo de los estados inmaduros, la cantidad relativa de ciertos compuestos feromonales y la esperanza de vida de los adultos. Finalmente, en el capítulo IV se reportan los resultados del tercer objetivo. El peso de pupa y largo de ala presentaron una heredabilidad media y mayor a la observada en el ancho de cabeza, ancho de tórax y longitud de fémur. Los machos provenientes de padres exitosos presentaron mayor probabilidad de apareamiento que los machos provenientes de padres no exitosos. Estos resultados confirman la viabilidad de mejorar el desempeño sexual de los machos, por medio de la incorporación de métodos de selección en el manejo de la colonia de la cepa Tapachula-7.

Número de sistema: 58069
Lista(s) en las que aparece este ítem: Bibliografía DEAMP
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Tesis Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable El Colegio de la Frontera Sur 2016

Incluye bibliografía

Resumen.. Capítulo I.. Introducción.. Capítulo II.. Competitividad sexual y caracterización de atributos biológicos de machos Tapachula-7 seleccionados por apareamiento en presencia de moscas silvestres de Anastrepha ludens.. Capítulo III.. Sobrevivencia de moscas de la cepa Tapachula-7 seleccionados por apareamiento y moscas silvestres de Anastrepha.. Capítulo IV.. Heredabilidad de caracteres asociados al desempeño de apareamiento de machos de la cepa Tapachula-7 de Anastrepha ludens.. Capítulo V.. Conclusiones finales.. Literatura citada

Acceso en línea sin restricciones

El objetivo del presente estudio fue evaluar la influencia de la selección por apareamiento en el desempeño sexual de machos de la cepa de sexado genético (CSG) de la mosca mexicana de la fruta Anastrepha ludens, llamada Tapachula-7. Dentro de este estudio se plantearon tres objetivos específicos: 1) determinar la factibilidad de mejorar el desempeño sexual de los machos de la CSG mediante un proceso de selección dirigida al apareamiento, 2) caracterizar algunos atributos biológicos de la progenie resultante del proceso de selección dirigida al apareamiento y 3) determinar el grado de heredabilidad de caracteres morfométricos asociados al desempeño de apareamiento de machos de la CSG. El capítulo II describe el trabajo realizado en torno al primer objetivo. La selección por apareamiento mejoró significativamente el desempeño sexual de la progenie. Los resultados del segundo objetivo se encuentran en los capítulos II y III. En estos resultados, se observaron relaciones positivas con la sobrevivencia de larvas, pupas y adultos, con los pesos de larvas y pupas y con la fecundidad. Se observaron relaciones negativas con los tiempos de desarrollo de los estados inmaduros, la cantidad relativa de ciertos compuestos feromonales y la esperanza de vida de los adultos. Finalmente, en el capítulo IV se reportan los resultados del tercer objetivo. El peso de pupa y largo de ala presentaron una heredabilidad media y mayor a la observada en el ancho de cabeza, ancho de tórax y longitud de fémur. Los machos provenientes de padres exitosos presentaron mayor probabilidad de apareamiento que los machos provenientes de padres no exitosos. Estos resultados confirman la viabilidad de mejorar el desempeño sexual de los machos, por medio de la incorporación de métodos de selección en el manejo de la colonia de la cepa Tapachula-7. Español

Agroecología y Manejo de Plagas

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local