Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Conservación y desarrollo sustentable en la Selva Lacandona 25 años de actividades y experiencia Julia Carabias, Javier de la Maza, Rosaura Cadena, coordinadores

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 Libro impreso(a) Idioma: Español Detalles de publicación: Distrito Federal, México Natura y Ecosistemas Mexicanos 2015Descripción: 694 páginas fotografías, mapas, retratos 26 centímetrosISBN:
  • 9786079710200
Tema(s): Clasificación:
  • CH/333.72097275 C65
Indice:Mostrar
Número de sistema: 57071
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Biblioteca San Cristóbal Chiapas (CH) FROSUR CH 333.72097275 C65 Disponible ECO010018455

Incluye biliografía

Presentación.. Sección 1.. El escenario natural y social.. 1.1 Descripción del medio físico de la cuenca media del río Usumacinta México.. 1.2 Colonización de la Selva Lacandona.. 1.3 Rasgos de la ocupación territorial en la Selva Lacandona y su entorno, desde una perspectiva demográfica.. 1.4 Deforestación en la región Selva Lacandona.. 1.5 Áreas naturales protegidas en la cuenca media del río Usumacinta.. Sección 2.. Subcuenca del río Lacantún: medio físico y biodiversidad.. 2.1 Caracterización de la subcuenca del Lacantún.. 2.2 Caracterización geopedológica y calidad de sitio de una selva tropical.. 2.3 La vegetación de la selva.. 2.4 La vegetación riparia.. 2.5 La ecología vegetal del dosel tropical: factores ambientales, organismos y procesos.. 2.6 Mamíferos de la subcuenca del Lacantún.. 2.7 Aves de la subcuenca del Lacantún.. 2.8 Anfibios y reptiles de la subcuenca del Lacantún.. 2.9 La fauna de mariposas (Lepidoptera: Rhopalocera del río Lacantún.. 2.10 Ecosistemas acuáticos.. Sección 3.. Marqués de Comillas: ocupación y transformación.. 3.1 Colonización e instituciones gubernamentales en el municipio de Marqués de Comillas.. 3.2 Características socioeconómicas del municipio Marqués de Comillas.. Sección 4.. El deterioro.. 4.1 La deforestación de los ecosistemas naturales en Marqués de Comillas.. 4.2 Calidad del agua en la subcuenca del río Lacantún.. 4.3 Calidad de los ecosistemas acuáticos en la subcuenca del río Lacantún.. 4.4 Actividades ilegales que amenazan a la flora y fauna silvestres: cacería, tala, pesca ilegal y tráfico de guacamaya roja.. Sección 5.. Cambio de rumbo.. 5.1 Contribución a la conservación de las áreas naturales protegidas de la Selva Lacandona.. 5.2 Pago por Servicios Ambientales.. 5.3 Ecoturismo para la conservación.. 5.4 Empresas ecoturísticas sociales que operan en Marqués de Comillas

5.5 Historia y análisis de la UMA extensiva de mariposas La Casa del Morpho.. 5.6 Reconversión productiva.. 5.7 Estrategias para el manejo sustentable de los ecosistemas acuáticos: ordenamiento pesquero, piscicultura y acuaponia.. 5.8 Restauración ecológica en Marqués de Comillas.. 5.9 Conservación y recuperación de la guacamaya roja.. 5.10 Ordenamiento Comunitario del Territorio.. 5.11 Fortalecimiento de capacidades locales y educación ambiental como factor de cambio para la conservación de la selva en Marqués de Comillas.. 5.12 Hacia la gestión integrada: limitantes y avances.. SECCIÓN 6.. Hacia la conservación y el desarrollo sustentable.. 6.1 Adaptación al cambio climático en ejidos de la Selva Lacandona: un enfoque "de abajo arriba".. 6.2 La conectividad biológica y el desarrollo sustentable.. 6.3 Conservación y desarrollo: obstáculos y oportunidades.. APÉNDICES.. 1. El medio físico de la cuenca media del río Usumacinta-México.. 2. Datos climáticos en la subcuenca del río Lacantún.. 3. Lista florística de la zona sur de la Reserva de la Biosfera Montes Azules.. 4. Lista de especies de herpetofauna registradas en la zona.. 5. Lista de especies de mariposas (Lepidoptera: Rhopalocera del río Lacantún.. 6. Lista de especies de ictiofauna registradas en los sitios de muestreo.. 7. Fichas informativas de los ejidos de Marqués de Comillas con los que trabaja Natura y Ecosistemas Mexicanos.. 8. Formato general de los estatutos de las sociedades de producción rural constituidas en Marqués de Comillas para el manejo y operación de proyectos ecoturísticos.. Agradecimientos.. Siglas y acrónimos.. Índice de autores.. Índice de recuadros.. Índice de cuadros.. Índice de figuras.. Índice general

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local