Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Agricultura orgánica una apuesta al desarrollo sostenible desde las comunidades mayas Alejandra Cazal Ferreira, Ana Victoria Flores Vega, Jorge Luis Mendoza Lara (coordinadores)

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 Libro impreso(a) Idioma: Español Analíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: Cancún, Quintana Roo, México Universidad del Caribe Editorial Itaca 2014Descripción: 111 páginas ilustraciones, retratos 21 centímetrosISBN:
  • 6077957771
  • 9786077957775
Tema(s): Clasificación:
  • Q/631.584097267 A3
Resumen:
Español

En este libro se narra paso a paso el esfuerzo de un grupo de profesores-investigadores de la Universidad del Caribe, trabajadores de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, miembros de la Red Mexicana de Tianguis y Mercados Orgánicos y productores orgánicos de comunidades mayas de la zona norte de Quintana Roo que dieron vida al Tianguis del Mayab, un proyecto inacabable en el que el desarrollo local es un camino que nos permite valorar la importancia de la relación armónica entre lo urbano y lo rural, y entre aquellos factores locales que enmarcan los ámbitos económico, político administrativo y sociocultural de cada actor. Los autores intentan señalar la importancia de la utilización sustentable de los recursos naturales, la preservación del medio ambiente, la promoción de la seguridad alimentaria y el mantenimiento de la salud apostando a la agricultura orgánica como generadora de ingresos rurales. El proyecto que aquí se presenta es un intento por construir un mundo en el que quepan todos los mundos y en el que la sustentabilidad contribuya y complemente el desarrollo local mediante el rescate de los saberes indígenas y campesinos, locales y regionales, subyugados y emergentes, que desde distintas ópticas ven el territorio y la naturaleza como espacios de elaboración de la identidad, la historia y la memoria colectivas.

Número de sistema: 55860
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Biblioteca Campeche Quintana Roo (Q) FROSUR Q 631.584097267 A3 Disponible ECO040006148

Incluye bibliografía

En este libro se narra paso a paso el esfuerzo de un grupo de profesores-investigadores de la Universidad del Caribe, trabajadores de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, miembros de la Red Mexicana de Tianguis y Mercados Orgánicos y productores orgánicos de comunidades mayas de la zona norte de Quintana Roo que dieron vida al Tianguis del Mayab, un proyecto inacabable en el que el desarrollo local es un camino que nos permite valorar la importancia de la relación armónica entre lo urbano y lo rural, y entre aquellos factores locales que enmarcan los ámbitos económico, político administrativo y sociocultural de cada actor. Los autores intentan señalar la importancia de la utilización sustentable de los recursos naturales, la preservación del medio ambiente, la promoción de la seguridad alimentaria y el mantenimiento de la salud apostando a la agricultura orgánica como generadora de ingresos rurales. El proyecto que aquí se presenta es un intento por construir un mundo en el que quepan todos los mundos y en el que la sustentabilidad contribuya y complemente el desarrollo local mediante el rescate de los saberes indígenas y campesinos, locales y regionales, subyugados y emergentes, que desde distintas ópticas ven el territorio y la naturaleza como espacios de elaboración de la identidad, la historia y la memoria colectivas. Español

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local