Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Vista normal Vista MARC

Variación temporal de la comunidad de aves de la Isla Punta Chal (Isla de los Pájaros) Laguna Mar Muerto, Oaxaca-Chiapas William Ramos Arreola

Tipo de material: Tesis
 impreso(a) 
 Tesis impreso(a) Idioma: Español Detalles de publicación: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Instituto de Ciencias Biológicas 2015Descripción: 48 hojas fotografías, mapas 28 centímetrosTema(s): Clasificación:
  • TE/598.297274 R3
Indice:Mostrar
Nota de disertación: Tesis Licenciado en Biología Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Instituto de Ciencias Biológicas 2015 Resumen:
Español

Para poder generar ideas de conservación de la diversidad biológica, es necesario registrar información en determinados tiempos y así lograr una mejor comprensión de la estructura y dinámica de las comunidades. Debido a la característica de ser muy conspicuas, las aves son un excelente grupo para evaluar la variación temporal de la diversidad biológica. El propósito de éste trabajo fue analizar la variación temporal de la riqueza de especies, composición, abundancia y diversidad de la comunidad de aves en la isla Punta Chal, Laguna Mar Muerto, Oaxaca-Chiapas; de marzo 2013 a febrero 2014. Se utilizaron dos trayectos para el muestreo dentro de la isla. Durante el estudio se obtuvieron 9,722 registros de 56 especies de aves (35 migratorias y 21 residentes) en 20 familias y 10 órdenes. Las familias mejor representadas fueron Scolopacidae (13 especies) y Ardeidae (11 especies). Las especies con mayor número de registros fueron Fregata magnificens (1502, 15.4%), Phalacrocorax brasilianus (995, 10.2%) y Egretta rufescens (780, 8%). El análisis de la variación temporal entre los meses de muestreo, las estaciones anuales y los periodos climáticos, mostró a agosto con la mayor riqueza de especies (36), julio el mayor número de registro (1335); y marzo tuvo la menor riqueza de especies (17) y el menor número de registros (307). La primavera presentó la mayor riqueza de especies (47) y el menor número de registros (1799), otoño e invierno presentaron la menor riqueza de especies (40) y el verano tuvo el mayor número de registros (3584).

El periodo de secas tuvo la mayor riqueza de especies (52) y el menor número de registros (4352), mientras que el periodo de lluvias presentó la menor riqueza de especies (47) y el mayor número de registros (5370). La variación de la diversidad de aves en la escala temporal en la isla Punta Chal, podría estar asociada a cambios ambientales, las necesidades del ciclo de vida, la migración y la disponibilidad de espacio y recursos. Los resultados del estudio dentro de la isla Punta Chal, nos pueden dar pautas de lo que sucede en escalas espaciales mayores.

Número de sistema: 55214
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Tesis Biblioteca San Cristóbal Tesis ECOSUR (TE) ECOSUR TE 598.297274 R3 Disponible ECO010018079

Tesis Licenciado en Biología Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Instituto de Ciencias Biológicas 2015

Bibliografía: hoja 39-44

Resumen.. I. Introducción.. II. Marco Teórico.. III. Antecedentes.. IV. Objetivos.. 6.1 Objetivo general.. 6.2 Objetivos específicos.. V. Área de Estudio.. VI. Método.. 8.1 Análisis previo del sitio.. 8.2 Muestreo en campo.. 8.3 Análisis de los datos.. VII. Resultados.. 9.1 Riqueza y composición.. 9.2 Curva de acumulación de especies.. 9.3 Abundancia.. 9.4 índices ecológicos de diversidad.. 9.5 Frecuencia.. 9.6 Variación temporal de la riqueza, abundancia y diversidad.. 9.7 Análisis de significancia.. 9.8 Clasificación estacional y evidencias reproductivas.. VIII. Discusión.. 10.1 Riqueza de especies y composición de la comunidad.. 10.2 Estimación y curva de acumulación de especies.. 10.3 Interpretación de la abundancia (registros de las especies.. 10.4 Interpretación de los índices ecológicos de diversidad.. 10.5 Análisis de la frecuencia y clasificación estacional.. 10.6 Variación temporal de la riqueza de especies, abundancia y diversidad.. 10.7 Análisis de significancia.. 10.8 Evidencias reproductivas e importancia de la isla Punta Chal en el ciclo de vida de las aves.. IX. Conclusiones.. X. Recomendaciones.. XI. Literatura Citada.. XII. Anexos

Para poder generar ideas de conservación de la diversidad biológica, es necesario registrar información en determinados tiempos y así lograr una mejor comprensión de la estructura y dinámica de las comunidades. Debido a la característica de ser muy conspicuas, las aves son un excelente grupo para evaluar la variación temporal de la diversidad biológica. El propósito de éste trabajo fue analizar la variación temporal de la riqueza de especies, composición, abundancia y diversidad de la comunidad de aves en la isla Punta Chal, Laguna Mar Muerto, Oaxaca-Chiapas; de marzo 2013 a febrero 2014. Se utilizaron dos trayectos para el muestreo dentro de la isla. Durante el estudio se obtuvieron 9,722 registros de 56 especies de aves (35 migratorias y 21 residentes) en 20 familias y 10 órdenes. Las familias mejor representadas fueron Scolopacidae (13 especies) y Ardeidae (11 especies). Las especies con mayor número de registros fueron Fregata magnificens (1502, 15.4%), Phalacrocorax brasilianus (995, 10.2%) y Egretta rufescens (780, 8%). El análisis de la variación temporal entre los meses de muestreo, las estaciones anuales y los periodos climáticos, mostró a agosto con la mayor riqueza de especies (36), julio el mayor número de registro (1335); y marzo tuvo la menor riqueza de especies (17) y el menor número de registros (307). La primavera presentó la mayor riqueza de especies (47) y el menor número de registros (1799), otoño e invierno presentaron la menor riqueza de especies (40) y el verano tuvo el mayor número de registros (3584). Español

El periodo de secas tuvo la mayor riqueza de especies (52) y el menor número de registros (4352), mientras que el periodo de lluvias presentó la menor riqueza de especies (47) y el mayor número de registros (5370). La variación de la diversidad de aves en la escala temporal en la isla Punta Chal, podría estar asociada a cambios ambientales, las necesidades del ciclo de vida, la migración y la disponibilidad de espacio y recursos. Los resultados del estudio dentro de la isla Punta Chal, nos pueden dar pautas de lo que sucede en escalas espaciales mayores. Español

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local