Caracterización de hongos ectomicorrícicos en un bosque de Pinus jeffreyi y su uso potencial como inóculo
Tipo de material:
- F/631.460972 C3
- Disponible en línea
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Campeche Folleto (F) | Acervo General | F 631.460972 C3 | Disponible | ECO040006073 | |
Libros | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | Acervo General | Recurso digital | ECO400552122950 | ||
Libros | Biblioteca San Cristóbal Folleto (F) | Acervo General | F 631.460972 C3 | Disponible | ECO010017991 |
técnico responsable del proyecto: Onécimo Grimaldo Juárez ; Selene Aguilar Aguilar y Daniel González Mendoza, colaboradores
Bibliografía: páginas 36-37
Introducción.. Objetivo general.. Objetivos específicos.. Alcances del proyecto.. 1- Colecta de carpóforos (cuerpo fructífero.. Análisis de los carpóforos.. 2- Colecta de raíces micorrizadas de árboles adultos.. Identificación de la ectomicorriza en raíces.. Identificación de los morfotipos.. Morfología de la asociación-ectomicorriza.. Longitud.. Morfotipo de la micorriza según su ramificación.. Orden del sistema de ramificación.. Abundancia de micorrizas en la raíz.. Diámetro del eje principal.. Presencia y abundancia de rizomorfos.. Forma de la terminación en la raíz ectomicorrizada.. Presencia o tipo de estructuras que se generan en la asociación ectomicorrícica.. Color de las terminaciones.. Características del sitio de muestreo.. Tipo de sustrato.. Características físicas del sustrato.. Clasificación taxonómica de la especie de pino asociado al HEM.. Evaluación del porcentaje de colonización en las raíces.. Número de morfotipos por raíz.. 3- Producción de inóculo esporal.. Colecta de cuerpos fructíferos.. Separación de los cuerpos fructíferos.. Deshidratación.. Molido de los píleos.. Envasado.. 4- Inoculación de plántulas de Pinus jeffreyi con inóculo esporal en polvo en condiciones asépticas.. 5- Tipos de inóculos.. Conclusiones.. Literatura citada
Acceso en línea sin restricciones
Este producto es resultado del proyecto "Efectos de la inoculación con hongos ectomicorrizogenos sobre el desarrollo de Pinus jeffeyi, P. cuadrifolia y P. coulteri en un ensayo de vivero de la sierra de Juárez, Baja California", financiado a través de Apoyo Directo, que es el mecanismo de financiamiento para la Investigación Aplicada, el Desarrollo Tecnológico, Divulgación y Transferencia de Tecnología, de la Gerencia de Desarrollo y Transferencia de Tecnología de la Comisión Nacional Forestal en su ejercicio 2007. Español
Disponible en línea
Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior