Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Vista normal Vista MARC

Conservación en espacios rurales humanizados

Tipo de material: Artículo
 impreso(a) 
 
  y electrónico  
  Artículo impreso(a) y electrónico Idioma: Español Tema(s): Recursos en línea: En: ECOFronteras Volumen 19, número 53 (enero-abril 2015), páginas 2-5Resumen:
Español

Los espacios rurales humanizados pueden conservar biodiversidad y preservar funciones ecosistémicas. Las culturas agrícolas Mesoamericanas - aunque recientemente han incorporado en diversa medida insumos industriales- aprovechan, manejan y preservan biodiversidad natural y agrícola de manera significativa. Algunos ejemplos de esto son las milpas agroforestales, las chinampas, los huertos familiares, los cacaotales y los cafetales tradicionales. Su futuro dependerá de cómo evolucione la relación campo-ciudad, el ordenamiento del territorio y los proyectos de conservación durante este siglo.

Número de sistema: 53913
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Info Vol Estado Código de barras
Artículos Biblioteca Campeche Artículos Hemeroteca (AR HM) ECOSUR 003 Disponible 130408C53926-30
Artículos Biblioteca Chetumal Artículos Hemeroteca (AR HM) ECOSUR 005 Disponible 130911C53926-50
Artículos Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) ECOSUR Recurso digital ECO40053913290
Artículos Biblioteca San Cristóbal Artículos Hemeroteca (AR HM) ECOSUR 004 Disponible 130911C53926-40
Artículos Biblioteca Tapachula Artículos Hemeroteca (AR HM) ECOSUR 002 Disponible 130608C53926-20
Artículos Biblioteca Villahermosa Artículos Hemeroteca (AR HM) ECOSUR 001 Disponible 130126C53926-10

Acceso en línea sin restricciones

Los espacios rurales humanizados pueden conservar biodiversidad y preservar funciones ecosistémicas. Las culturas agrícolas Mesoamericanas - aunque recientemente han incorporado en diversa medida insumos industriales- aprovechan, manejan y preservan biodiversidad natural y agrícola de manera significativa. Algunos ejemplos de esto son las milpas agroforestales, las chinampas, los huertos familiares, los cacaotales y los cafetales tradicionales. Su futuro dependerá de cómo evolucione la relación campo-ciudad, el ordenamiento del territorio y los proyectos de conservación durante este siglo. Español

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local