Vista normal Vista MARC

Políticas públicas hacia la sustentabilidad integrando la visión ecosistémica Carla Galán, Patricia Balvanera, Fabiana Castellarini

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 Libro impreso(a) Idioma: Español Detalles de publicación: México Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Ecosistemas 2013Descripción: 108 páginas fotografías, retratos, mapas 28 centímetrosTema(s): Clasificación:
  • 304.20972 G3
Indice:Mostrar
Resumen:
Español

Este documento tiene como objetivo principal transmitir la importancia de entender el papel que juega el capital natural de México en la provisión de servicios o beneficios que estos brindan a los distintos grupos de la sociedad, así como de los sistemas sociales y económicos involucrados, para generar políticas públicas y prácticas de gestión que se encaminen al logro de un desarrollo sustentable. Este documento está dirigido a los hacedores de políticas públicas que conforman todos los ámbitos del gobierno, desde el federal al municipal, incluyendo al ejecutivo, legislativo y judicial, quienes a su vez interactúan con todos los sectores de la sociedad para gestionar a los sistemas naturales y sociales y sentar las bases para la prosperidad social y económica.

Número de sistema: 53247
Lista(s) en las que aparece este ítem: Exposición documental CONABIO
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Biblioteca Campeche Acervo General (AG) Acervo General 304.20972 G3 Disponible ECO040005256
Libros Biblioteca Chetumal Acervo General (AG) Acervo General 304.20972 G3 Disponible ECO030007981

Bibliografía: páginas 78-83

Resumen ejecutivo.. Introducción.. El patrimonio biocultural y la problemática socioambiental.. Una alternativa a la problemática ambiental, social y económica.. Antecedentes de esta visión alternativa.. Sobre este documento.. Capítulo 1: Marco Conceptual.. Ecosistemas, servicios y beneficios a la sociedad.. Sociedad e impactos sobre los ecosistemas: fomentando unos beneficios a costa de otros.. El deterioro de los sistemas socio-ecológicos.. El desarrollo sustentable.. Capítulo 2: Integrando la Visión Ecosistémica en el Ciclo de las Políticas Públicas.. Estudio de Caso en México: El Desarrollo del Sector Primario en el Norte y Noroeste.. La visión ecosistémica en el ciclo de las políticas públicas.. Iniciación.. Previsión.. Selección.. Implementación.. Evaluación.. Capítulo 3: Propuesta para una Nueva Gestión para la Sustentabilidad.. Toma de decisiones y políticas convencionales: un diagnóstico.. Cambios necesarios para la gestión sustentable de sistemas socio-ecológicos.. De gobierno a gobernanza.. De administración a co-manejo adaptativo.. Conclusiones: Una Visión Ecosistémica para la Sustentabilidad.. Referencias.. Anexo Cartográfico

Este documento tiene como objetivo principal transmitir la importancia de entender el papel que juega el capital natural de México en la provisión de servicios o beneficios que estos brindan a los distintos grupos de la sociedad, así como de los sistemas sociales y económicos involucrados, para generar políticas públicas y prácticas de gestión que se encaminen al logro de un desarrollo sustentable. Este documento está dirigido a los hacedores de políticas públicas que conforman todos los ámbitos del gobierno, desde el federal al municipal, incluyendo al ejecutivo, legislativo y judicial, quienes a su vez interactúan con todos los sectores de la sociedad para gestionar a los sistemas naturales y sociales y sentar las bases para la prosperidad social y económica. Español