Vista normal Vista MARC

Inventario de las microcuencas de Balancán, Tabasco

Tipo de material: Capítulo de libroCapítulo de libroIdioma: Español Tema(s): Formatos físicos adicionales disponibles:
  • Disponible en línea
En: Primer encuentro de investigación científica de Tabasco [Disco compacto]Resumen:
Español

Las microcuencas son unidades geográficas que se basan en el concepto hidrológico de división y uso del suelo. Teniendo como objetivos identificar y delimitar las microcuencas en Balancán. La metodología incluyó el análisis de un modelo digital de elevación, mapas de hidrología superficial, uso de suelos y vegetación a escala 1:250 000 utilizando ARC GIS 9.0 y ARC VIEW 3.2. Se utilizaron imágenes Landsat TM de las épocas de estiaje 2007, el análisis de fotografías aéreas de detalle y trabajo de campo, han permitido cartografiar los diferentes usos de suelo en el área de estudio. Los resultados parciales revelan la presencia de 130 microcuencas, de acuerdo con el uso de suelo se identificaron 15 zonas de acahual, 17 arroz, 105 asentamientos humanos, 157 cuerpos de agua de los cuales 64.97% son lagunas, 30.57% pantanos y 4.46% ríos; 31 cultivos de melina, 50 palma de aceite, 91 áreas de selva, 175 zonas de cultivos anuales y perennes. El presente trabajo servirá como una fuente de información que incorpore aspectos de manejo integral, conservación y uso de las microcuencas, así como de los recursos disponibles, que conlleven a la preservación del potencial hidrológico.

Número de sistema: 52847
Lista(s) en las que aparece este ítem: Balancán | Sistemas de Información Geográfica
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Estado Código de barras
Capítulos de libro Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) ECOSUR Recurso digital ECO400528475501

Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso

Las microcuencas son unidades geográficas que se basan en el concepto hidrológico de división y uso del suelo. Teniendo como objetivos identificar y delimitar las microcuencas en Balancán. La metodología incluyó el análisis de un modelo digital de elevación, mapas de hidrología superficial, uso de suelos y vegetación a escala 1:250 000 utilizando ARC GIS 9.0 y ARC VIEW 3.2. Se utilizaron imágenes Landsat TM de las épocas de estiaje 2007, el análisis de fotografías aéreas de detalle y trabajo de campo, han permitido cartografiar los diferentes usos de suelo en el área de estudio. Los resultados parciales revelan la presencia de 130 microcuencas, de acuerdo con el uso de suelo se identificaron 15 zonas de acahual, 17 arroz, 105 asentamientos humanos, 157 cuerpos de agua de los cuales 64.97% son lagunas, 30.57% pantanos y 4.46% ríos; 31 cultivos de melina, 50 palma de aceite, 91 áreas de selva, 175 zonas de cultivos anuales y perennes. El presente trabajo servirá como una fuente de información que incorpore aspectos de manejo integral, conservación y uso de las microcuencas, así como de los recursos disponibles, que conlleven a la preservación del potencial hidrológico. Español

Disponible en línea

Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior