Vista normal Vista MARC

El modelo intercultural en el campo de la salud reproductiva una experiencia de investigación aplicada en Yucatán, México

Tipo de material: Artículo
 impreso(a) 
 Artículo impreso(a) Idioma: Español Tema(s): En: Temas Antropológicos volumen 33, número 1 (marzo 2011), páginas 53-72Resumen:
Español

En este artículo compartimos una experiencia de investigación aplicada realizada durante más de cuatro años en Yucatán. Remitimos a la idea de antropología como una disciplina que tiene en sí misma la característica de producir cambios en la realidad en la cual opera y que de por sí se configura como una disciplina "aplicada". Reivindicamos la particularidad intencional de nuestro trabajo que radica en la voluntad de traducir el lenguaje académico en el lenguaje de los tomadores de decisiones, es decir en un lenguaje que ofrezca soluciones a problemas específicos como, por ejemplo, mejorar la comunicación entre el personal de salud, las parteras y las mujeres en edad reproductiva mediante estrategias educativas y formativas de contenido innovador desde un enfoque intercultural.

Número de sistema: 52652
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Info Vol Estado Código de barras
Artículos Biblioteca Campeche Artículos Yucatán Hemeroteca (AR Y H) FROSUR 001 Disponible 520612C52652-10

En este artículo compartimos una experiencia de investigación aplicada realizada durante más de cuatro años en Yucatán. Remitimos a la idea de antropología como una disciplina que tiene en sí misma la característica de producir cambios en la realidad en la cual opera y que de por sí se configura como una disciplina "aplicada". Reivindicamos la particularidad intencional de nuestro trabajo que radica en la voluntad de traducir el lenguaje académico en el lenguaje de los tomadores de decisiones, es decir en un lenguaje que ofrezca soluciones a problemas específicos como, por ejemplo, mejorar la comunicación entre el personal de salud, las parteras y las mujeres en edad reproductiva mediante estrategias educativas y formativas de contenido innovador desde un enfoque intercultural. Español