Fluctuación poblacional de Xyleborus volvulus (F.) (Coleoptera: Curculionidae), en localidades de Tabasco, México
Tipo de material:
- Xyleborus volvulus
- Dinámica de la población
- Escarabajos
- Theobroma cacao
- Reserva Ecológica La Chontalpa (Tabasco, México)
- Delicias, Teapa (Tabasco, México)
- Kilómetro Veintiuno, Cárdenas (Tabasco, México)
- El Bajío 2a. Sección, Cárdenas (Tabasco, México)
- Río Seco 2a. Sección A, Cárdenas (Tabasco, México)
- Artfrosur
- Disponible en línea
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
Artículos | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | FROSUR | Recurso digital | ECO400523989258 |
Acceso en línea sin restricciones
El objetivo de este estudio es dar a conocer la fluctuación poblacional de Xyleborus volvulus en seis localidades de Tabasco, México. Los métodos de captura utilizados fueron las trampas de alcohol, trampa de luz y captura directa sobre sus plantas huésped. Se obtuvo como resultado un total de 4 600 especímenes con los tres métodos de colecta, siendo las trampas de alcohol las que registraron el mayor número de organismos con 2 927, seguidos de las trampas de luz con 1 595 y por último sobre sus plantas huésped con 78. La fluctuación de X. volvulus presentó dos picos poblacionales en todas las localidades estudiadas, uno al inicio (enero-abril) y otro hacia el final (septiembre, noviembre y diciembre) del periodo de estudio, coincidiendo en la mayoría de los casos con el periodo de lluvia de la zona. Además se determinó que esta especie se encuentra presente todo el año pero con poblaciones bajas. Español
The aim of this study is to show the population dynamics of Xyleborus volvulus in six localities of Tabasco, Mexico. The trapping methods used were alcohol traps, light traps and directly capture from their host plants. The total number of specimens collected was 4 600, using the three methods of collection. Most organisms were collected using alcohol traps 2 927, followed by light traps with 1 595 and finally from their host plants with 78. The fluctuation of X. volvulus showed two population peaks in all the localities studied, one at the beginning (January-April) and another one towards the end (September, November and December) of study period, which, in most cases, coincides with those ISSN 0065-1737 Acta Zoológica Mexicana (n.s.), 28(3): 540-549 (2012) Recibido: 19/01/2012; aceptado: 28/08/2012. Acta Zool. Mex. (n.s.) 28(3) (2012) 541 periods of rain in the area. Also, it was determined that this species is present throughout the year but with low populations. Key words: Insects, borers, Inglés
Disponible en línea
Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior e Internet