Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Vista normal Vista MARC

Un ejercicio de construcción de escenarios de referencia de carbono multi-escala en Chiapas

Tipo de material: Capítulo de libroCapítulo de libroIdioma: Español Tema(s): Formatos físicos adicionales disponibles:
  • Disponible en línea
En: Memorias: III simposio internacional del carbono en México páginas 389-396Resumen:
Español

La implementación de esquemas REDD+ a escala subnacional y nacional requiere de sistemas de medición/monitoreo, reporte y verificación (MRV) en términos multi-escala, construidos de abajo hacia arriba, si la intención es representar la escala local. Esto plantea la necesidad de usar una unidad mínima de mapeo asociada a las dimensiones de los pixeles de las imágenes satelitales. Esta estrategia fue desarrollada, bajo ciertas consideraciones para el estado de Chiapas, donde se caracterizaron las clases bosque, bosque degradado y no bosque en función de la cobertura aérea estimada usando imágenes Landsat para el periodo 1991-2010. Así, se construyeron escenarios de referencias a la escala de predios catastrales individuales, municipios, subcuencas y estado. Los resultados muestran patrones temporales del carbono asociado as deforestación, degradación forestal, regeneración y conservación; además de patrones híbridos. Esto plantea la necesidad de desarrollar modelos de proyección futura de escenarios históricos, formato inercial, bajo la consideración de estos patrones genéricos.

Número de sistema: 51672
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Estado Código de barras
Capítulos de libro Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) ECOSUR Recurso digital ECO400516728290

Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso

La implementación de esquemas REDD+ a escala subnacional y nacional requiere de sistemas de medición/monitoreo, reporte y verificación (MRV) en términos multi-escala, construidos de abajo hacia arriba, si la intención es representar la escala local. Esto plantea la necesidad de usar una unidad mínima de mapeo asociada a las dimensiones de los pixeles de las imágenes satelitales. Esta estrategia fue desarrollada, bajo ciertas consideraciones para el estado de Chiapas, donde se caracterizaron las clases bosque, bosque degradado y no bosque en función de la cobertura aérea estimada usando imágenes Landsat para el periodo 1991-2010. Así, se construyeron escenarios de referencias a la escala de predios catastrales individuales, municipios, subcuencas y estado. Los resultados muestran patrones temporales del carbono asociado as deforestación, degradación forestal, regeneración y conservación; además de patrones híbridos. Esto plantea la necesidad de desarrollar modelos de proyección futura de escenarios históricos, formato inercial, bajo la consideración de estos patrones genéricos. Español

Disponible en línea

Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local