Vista normal Vista MARC

Reproducción y fecundidad del robalo blanco (Centropomus undecimalis) en el suroeste de Campeche

Tipo de material: Artículo
 impreso(a) 
 
  y electrónico  
  Artículo impreso(a) y electrónico Idioma: Español Tema(s): Recursos en línea:
Formatos físicos adicionales disponibles:
  • Disponible en línea
En: Ciencia Pesquera volumen 19, número 1 (mayo 2011), páginas 35-46Resumen:
Español

El robalo blanco Centropomus undecimalis es una de las especies comerciales más importantes en la región suroeste de Campeche. Para determinar algunos de los aspectos importantes de la biología de su reproducción, se obtuvieron 1 486 ejemplares y 43 gónadas de las capturas desembarcadas en Sabancuy y Ciudad del Carmen. La relación macho:hembra promedio anual fue de 2.3:1, la talla de primera madurez (L(50%M)) en las hembras fue de 82.6 cm y los machos 76.1 cm de longitud furcal (LF). La temporada de reproducción se presentó de marzo a septiembre, con un pico en julio; el índice gonadosomático más alto correspondió también a este mes. El número de ovocitos varió entre 549 208 y 10 467 556, con un promedio de 3 657 906 por hembra. La relación LF- fecundidad puede representarse mediante una ecuación de tipo potencial F = 9-09 LF5.9928, con r2 = 0.79, o una lineal F = 238.86 LF -16 532, con r2 = 0.8201. Cada gramo que incrementa el peso de la hembra representan 682 ovocitos potenciales. Se sugiere para la pesca una talla mínima de captura de 83 cm LF (4.8 kg) y una veda de julio a agosto.

Número de sistema: 50969
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Info Vol Estado Código de barras
Artículos Biblioteca Chetumal Artículos Campeche Hemeroteca (AR CA H) FROSUR 001 Disponible 691215C51001-10
Artículos Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) FROSUR Recurso digital ECO400509695850

Acceso en línea sin restricciones

El robalo blanco Centropomus undecimalis es una de las especies comerciales más importantes en la región suroeste de Campeche. Para determinar algunos de los aspectos importantes de la biología de su reproducción, se obtuvieron 1 486 ejemplares y 43 gónadas de las capturas desembarcadas en Sabancuy y Ciudad del Carmen. La relación macho:hembra promedio anual fue de 2.3:1, la talla de primera madurez (L(50%M)) en las hembras fue de 82.6 cm y los machos 76.1 cm de longitud furcal (LF). La temporada de reproducción se presentó de marzo a septiembre, con un pico en julio; el índice gonadosomático más alto correspondió también a este mes. El número de ovocitos varió entre 549 208 y 10 467 556, con un promedio de 3 657 906 por hembra. La relación LF- fecundidad puede representarse mediante una ecuación de tipo potencial F = 9-09 LF5.9928, con r2 = 0.79, o una lineal F = 238.86 LF -16 532, con r2 = 0.8201. Cada gramo que incrementa el peso de la hembra representan 682 ovocitos potenciales. Se sugiere para la pesca una talla mínima de captura de 83 cm LF (4.8 kg) y una veda de julio a agosto. Español

Disponible en línea

Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior