Logo CONACYTCONACYTECOSUR

el colegio de la frontera sur

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Redes y negocios globales en el mundo ibérico, siglos XVI - XVIII Nikolaus Böttcher, Bernd Hausberger, Antonio Ibarra, coords.

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 Libro impreso(a) Idioma: Español Series Detalles de publicación: Distrito Federal, México El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos Iberoamericana Vervuert 2011Descripción: 306 páginas 22 centímetrosISBN:
  • 9786074622089
  • 9788484895565
  • 9783865276032
Tema(s): Clasificación:
  • 382.098 R4
Indice:Mostrar
Resumen:
Español

El comercio desempeñó una función crucial en los imperios de la temprana época moderna. Los comerciantes se convirtieron en los agentes principales de su expansión y de su mantenimiento. Hilaron redes que rebasaban y transgredían fronteras políticas y límites de clase, de parentesco o de etnicidad. Los diez ensayos reunidos en este volumen ilustran, todos a su manera, cómo puede aprovecharse el concepto de red para analizar el comercio en el mundo ibérico entre el siglo XVI y principios del XIX. Trazan empíricamente el conjunto de relaciones en que se ven insertados los actores sociales y reconstruyen cómo usan, aprovechan e instrumentalizan las estructuras, instituciones y valores a su alcance. Dada la complejidad de las relaciones que constituyen las redes mercantiles, su análisis comprende tanto factores económicos como sociales, políticos y culturales.

Número de sistema: 50732
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye bibliografía

Abreviaturas.. Introducción.. Redes mercantiles en los inicios del comercio atlántico. Sevilla entre Europa y América, 1520-1525.. Mercados o redes de mercaderes: el funcionamiento de la feria de Portobelo.. Empire-Building and the Sugar Business in the South Atlantic: páginas 621-1654.. Dutch Merchant Networks and the Trade with the Hispanic Port Cities in the Atlantic: páginas 648-1778.. Merchant Networks and Brazilian Gold: Reappraising Colonial Monopolies.. Una historia cotidiana de la Carrera de Indias. El viaje del comerciante Tomás Ruiz de Apodaca a Veracruz, 1759-1760.. Comerciantes británicos y el comercio interior de Cuba, 1762-1808.. Cacao de Guayaquil y apertura comercial. La promoción del comercio de cacao y azúcar a través del Consulado de México.. Impact and Extent of a Mercantile Bankruptcy in New Spain: the casa de conductas of Pedro de Vértiz in 1802.. Social Networks: A Final Comment.. Autoras y autores..

El comercio desempeñó una función crucial en los imperios de la temprana época moderna. Los comerciantes se convirtieron en los agentes principales de su expansión y de su mantenimiento. Hilaron redes que rebasaban y transgredían fronteras políticas y límites de clase, de parentesco o de etnicidad. Los diez ensayos reunidos en este volumen ilustran, todos a su manera, cómo puede aprovecharse el concepto de red para analizar el comercio en el mundo ibérico entre el siglo XVI y principios del XIX. Trazan empíricamente el conjunto de relaciones en que se ven insertados los actores sociales y reconstruyen cómo usan, aprovechan e instrumentalizan las estructuras, instituciones y valores a su alcance. Dada la complejidad de las relaciones que constituyen las redes mercantiles, su análisis comprende tanto factores económicos como sociales, políticos y culturales. Español

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local