Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Biodiversidad y desarrollo humano en Yucatán Rafael Durán García, Martha Elena Méndez González, editores

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 
  y electrónico  
  Libro impreso(a) y electrónico Idioma: Español Detalles de publicación: Mérida, Yucatán, México Centro de Investigación Científica de Yucatán Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad 2010Descripción: 496 páginas ilustraciones, fotografías, mapas 30 centímetrosISBN:
  • 9786077823056
Tema(s): Clasificación:
  • Y/333.95097265 B5
Recursos en línea:
Formatos físicos adicionales disponibles:
  • Disponible en línea
Indice:Mostrar
Resumen:
Español

Este libro es uno de los resultados del Estudio Estatal de Biodiversidad en Yucatán, coordinado por el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY) desde enero de 2007. El enfoque multidisciplinario de este libro reúne datos relevantes, que abarcan aspectos económicos, grupos sociales, territorio y factores que arriesgan la permanencia de las especies, y permite conocer nuestra diversidad biológica y su estado actual. Se divide en áreas temáticas: El Estado, que incluye contexto físico, social y económico; Biodiversidad, que abarca ecosistemas y comunidades, especies, enfermedades asociadas y amenazas; Usos de la biodiversidad, y por último, Gestión de los recursos naturales, que presenta estrategias para la conservación, recursos con potencial económico y la perspectiva hacia una estrategia estatal. Biodiversidad y desarrollo humano en Yucatán es detonador para definir las bases y las estrategias estatales para la conservación y el cuidado de la diversidad biológica; para impulsar diversas líneas de acción en cultura y educación ambiental; para emprender proyectos sustentables de conservación y manejo, así como para trabajar en reformas a la legislación en beneficio de nuestra biodiversidad. Su contenido es una excelente razón para reflexionar e iniciar acciones que protejan nuestro entorno.

Número de sistema: 50517
Lista(s) en las que aparece este ítem: Exposición documental CONABIO
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Biblioteca Campeche Yucatán (Y) FROSUR Y 333.95097265 B5 Disponible ECO040004412
Libros Biblioteca Chetumal Yucatán (Y) FROSUR Y 333.95097265 B5 Disponible ECO030007491
Libros Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) FROSUR Recurso digital ECO40050517967

PARTE 1: EL ESTADO.. Capítulo 1: El estado.. Capítulo 2: Contexto social y económico.. PARTE 2: BIODIVERSIDAD.. Capítulo 3: Ecosistemas y comunidades.. Capítulo 4: Especies.. Capítulo 5: Enfermedades asociadas a la biodiversidad.. Capítulo 6: Amenazas a la biodiversidad.. PARTE 3: USO DE LA BIODIVERSIDAD.. Capítulo 7: Uso de la flora y fauna silvestre.. PARTE 4: GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES.. Capítulo 8: Estrategias para la conservación.. Capítulo 9: Recursos con potencial económico.. Capítulo 10: Hacia una estrategia estatal

Acceso en línea sin restricciones

Este libro es uno de los resultados del Estudio Estatal de Biodiversidad en Yucatán, coordinado por el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY) desde enero de 2007. El enfoque multidisciplinario de este libro reúne datos relevantes, que abarcan aspectos económicos, grupos sociales, territorio y factores que arriesgan la permanencia de las especies, y permite conocer nuestra diversidad biológica y su estado actual. Se divide en áreas temáticas: El Estado, que incluye contexto físico, social y económico; Biodiversidad, que abarca ecosistemas y comunidades, especies, enfermedades asociadas y amenazas; Usos de la biodiversidad, y por último, Gestión de los recursos naturales, que presenta estrategias para la conservación, recursos con potencial económico y la perspectiva hacia una estrategia estatal. Biodiversidad y desarrollo humano en Yucatán es detonador para definir las bases y las estrategias estatales para la conservación y el cuidado de la diversidad biológica; para impulsar diversas líneas de acción en cultura y educación ambiental; para emprender proyectos sustentables de conservación y manejo, así como para trabajar en reformas a la legislación en beneficio de nuestra biodiversidad. Su contenido es una excelente razón para reflexionar e iniciar acciones que protejan nuestro entorno. Español

Disponible en línea

Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior e Internet

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local