Cultivar el territorio maya conocimiento y organización social en el uso de la selva Eduardo Bello Baltazar, Erin I. J. Estrada Lugo, (compiladores)
Tipo de material:
- Texto
- Computadora
- Recurso en línea
- 9786077637400
- Mayas
- Frosur
- Maya indians
- Conocimiento tradicional
- Indigenous knowledge
- Conservación de la diversidad biológica
- Biological diversity conservation
- Desarrollo sostenible
- Sustainable development
- Degradación ambiental
- Environmental degradation
- Estructura social
- Social structure
- Huertos familiares
- Home gardens
- Maíz
- Corn
- Ritos y ceremonias
- Rites and ceremonies
- Cacería de subsistencia
- Subsistence hunting
- Ordenación forestal
- Forest management
- Crocodylus moreletii
- Crocodylus moreletii
- Pesca artesanal
- Artisanal fisheries
- Explotación forestal
- Lumbering
- Plukenetia penninervia
- Plukenetia penninervia
- Cydista aequinoctialis
- Cydista aequinoctialis
- Monstera deliciosa
- Monstera deliciosa
- Insectos
- Insects
- Etnoentomología
- Ethnoentomology
- Selva Maya
- Maya Forest
- Quintana Roo (México)
- Quintana Roo (Mexico)
- Humanidades y ciencias de la conducta Antropología Antropología cultural -- Tradición
- EE/305.87267 C8
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Campeche Ediciones ECOSUR (EE) | ECOSUR | EE 305.87267 C8 | Disponible | ECO040004339 | ||
Libros | Biblioteca Chetumal Ediciones ECOSUR (EE) | ECOSUR | EE 305.87267 C8 | Disponible | ECO030007320 | ||
Libros | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO400502919038 | |||
Libros | Biblioteca San Cristóbal Ediciones ECOSUR (EE) | ECOSUR | EE 305.87267 C8 | Disponible | ECO010007431 | ||
Libros | Biblioteca San Cristóbal Ediciones ECOSUR (EE) | ECOSUR | EE 305.87267 C8/EJ. 2 | Prestado | 04/03/2025 | ECO010007413 | |
Libros | Biblioteca Tapachula Ediciones ECOSUR (EE) | ECOSUR | EE 305.87267 C8 | Disponible | ECO020011663 | ||
Libros | Biblioteca Villahermosa Ediciones ECOSUR (EE) | ECOSUR | EE 305.87267 C8 | Disponible | ECO050004654 |
Incluye bibliografía e índice
Presentación.. Capítulo 1. Introducción, ¿cultivar el territorio maya? .. Capítulo 2. El Solar: espacio social y conocimiento local.. Capítulo 3. El rancho maya.. Capítulo 4. Milpa, conocimiento local y organización social del espacio.. Capítulo 5. Carencia de subsistencia en tres comunidades de la zona maya de México.. Capítulo 6. Integrando conocimientos mayas y científicos sobre el lagarto (Crocodylus moreletii en el ejido de Xhazil Sur y Anexo Sur y Anexos, Quintana Roo, México.. Capítulo 7. La pesca entre los mayas macehuales del centro de Quintana Roo: organización social y conocimiento local.. Capítulo 8. Recolección de plantas: uso forestal tradicional y extracción forestal comercial en una comunidad maya del centro de Quintana Roo.. Capítulo 9. Disponibilidad y aprovechamiento de bejucos artesanales en la zona maya de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an.. Capítulo 10. Etnoentomología maya en el centro de Quintana Roo, México.. Capítulo 11. Consideraciones al proceso territorial maya.
Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso
Este libro es resultado de dos tradiciones académicas de fuerte arraigo en la agronomía y la antropología social mexicanas: la de Efraim Hernández Xolocotzi y de Ángel Palerm; de ellas se parte para analizar a los mayas del centro de Quintana y su territorio. Elaborado por profesionales de las ciencias naturales y sociales, la obra dimensiona el papel de la población maya en el contexto de diversas acciones de intervención contra el deterioro ambiental, por lo que resulta un referente sustantivo en el conocimiento y diseño de actividades relacionadas con el desarrollo sustentable. Español