Logo CONACYTCONACYTECOSUR

el colegio de la frontera sur

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Una metodología para el desarrollo de cursos en línea coordinadores: Ricardo Alfredo Varela Juárez, Víctor Manuel Guerra Ortíz, Fernanda Meraz Rodríguez, José Pedro Rocha Reyes

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 Libro impreso(a) Idioma: Español Detalles de publicación: Distrito Federal, México Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Estudios de Posgrado. Posgrado en Ciencias de la Administración 2007Descripción: 207 páginas ilustraciones 23 centímetrosISBN:
  • 9703243649
  • 9789703243648
Tema(s): Clasificación:
  • 374.4 M47
Formatos físicos adicionales disponibles:
  • Disponible en línea
Indice:Mostrar
Resumen:
Español

Las sociedades de hoy en día, cada vez más dinámicas y globaliza- das, exigen modalidades más ágiles y versátiles para la adquisición del conocimiento. Ya sea que se trate de procesos de formación inicial, o bien, de programas para la actualización profesional, el conocimiento está encontrando vías distintas para llegar a grupos de población con necesidades diferentes en tiempo, espacio y objetivos de aprendizaje a aquéllas de hace apenas una generación. Estas nuevas vías están soportadas en las tecnologías de la información, que gracias a sus capacidades, permiten que la inteligencia se plasme, almacene, administre, comparta y distribuya de manera prácticamente ubicua. En un espectro de aproximaciones múltiples y numerosas a las nuevas formas de enseñar y aprender, el presente libro muestra una metodología para la creación de programas educativos dirigidos a población adulta a través de Internet, misma que fue aplicada con buenos resultados en el caso específico de un diplomado en línea de la Universidad Nacional Autónoma de México para la actualización profesional de personal hospitalario del Sector Salud. A lo largo del presente texto, que expone su propuesta metodológica mediante la presentación de los procesos desarrollados, se arroja luz a preguntas tales como: • ¿Qué tipo de equipo multidisciplinar requiero integrar? • ¿Cómo defino un proyecto de educación en línea? • ¿Cómo selecciono la tecnología adecuada a mi proyecto de educación en línea? • ¿Qué elementos debo considerar para la administración eficaz del proyecto? • ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta un docente? Por lo que estudiosos y practicantes de las modalidades educativas apoyadas en las tecnologías informáticas encontrarán aquí una herramienta útil para su trabajo y para el análisis del tema.

Número de sistema: 355
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Prólogo.. 1. Introducción: Panorama general de la educación a distancia.. 2. Definición del proyecto de educación en línea.. a Antecedentes.. b Objetivos institucionales.. c Selección del programa académico.. d Planeación estratégica.. 3. Metodología de desarrollo del curso en línea.. a Definiciones generales.. b Diseño instruccional y tratamiento del contenido.. 1. - Objetivos instruccionales.. 2. - Estrategia de instrucción.. 3. - Modelo para la distribución de contenido.. 4. - Entorno de aprendizaje .. c Proceso de desarrollo del diplomado en línea.. 4. Selección de plataforma tecnológica de educación en línea.. 5. Administración del proyecto.. a Recursos para el desarrollo del proyecto.. b Logística y administración escolar del diplomado en línea.. 6. Retos del docente en la experiencia de un diplomado en línea.. a Una nueva relación de aprendizaje.. b Coordinación académica del diplomado en línea.. 7. Resultados y recomendaciones.. a Algunas estadísticas de desempeño del diplomado en línea.. b Evaluación del diplomado en línea: la percepción de los participantes.. c Recomendaciones finales.. Anexos.. Anexo 1 Formato de evaluación de sistemas de administración de cursos en línea (LMS.. Anexo 2 Entrevista de requerimientos e insumos existentes.. Anexo 3 Interfaz del sistema.. Anexo 4 Manual para usuarios del diplomado.. Anexo 5 Cuadro comparativo de los LMS considerados.. Anexo 6 Formatos en materia de derechos de autor.. Anexo 7 Cuestionarios de satisfacción.. Reseña curricular de los autores

Acceso en línea sin restricciones

Las sociedades de hoy en día, cada vez más dinámicas y globaliza- das, exigen modalidades más ágiles y versátiles para la adquisición del conocimiento. Ya sea que se trate de procesos de formación inicial, o bien, de programas para la actualización profesional, el conocimiento está encontrando vías distintas para llegar a grupos de población con necesidades diferentes en tiempo, espacio y objetivos de aprendizaje a aquéllas de hace apenas una generación. Estas nuevas vías están soportadas en las tecnologías de la información, que gracias a sus capacidades, permiten que la inteligencia se plasme, almacene, administre, comparta y distribuya de manera prácticamente ubicua. En un espectro de aproximaciones múltiples y numerosas a las nuevas formas de enseñar y aprender, el presente libro muestra una metodología para la creación de programas educativos dirigidos a población adulta a través de Internet, misma que fue aplicada con buenos resultados en el caso específico de un diplomado en línea de la Universidad Nacional Autónoma de México para la actualización profesional de personal hospitalario del Sector Salud. A lo largo del presente texto, que expone su propuesta metodológica mediante la presentación de los procesos desarrollados, se arroja luz a preguntas tales como: • ¿Qué tipo de equipo multidisciplinar requiero integrar? • ¿Cómo defino un proyecto de educación en línea? • ¿Cómo selecciono la tecnología adecuada a mi proyecto de educación en línea? • ¿Qué elementos debo considerar para la administración eficaz del proyecto? • ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta un docente? Por lo que estudiosos y practicantes de las modalidades educativas apoyadas en las tecnologías informáticas encontrarán aquí una herramienta útil para su trabajo y para el análisis del tema. Español

Disponible en línea

Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local