Logo CONACYTCONACYTECOSUR

el colegio de la frontera sur

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

En el fundamento de las sociedades humanas lo que nos enseña la antropología Maurice Godelier ; traducción: Heber Cardoso

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 Libro impreso(a) Idioma: Español Series Detalles de publicación: Buenos Aires, Argentina Amorrortu Editores 2014Descripción: 285 páginas 23 centímetrosISBN:
  • 9505182503
  • 9789505182503
Tema(s): Clasificación:
  • 306 G6
Indice:Mostrar
Resumen:
Español

En el fundamento de las sociedades humanas está lo sagrado. En estos tiempos en que el lazo social se distiende, en que la lógica comunitaria e identitaria parece predominar sobre aquello que reúne y agrupa, más vale saberlo, y también aprender el secreto de fábrica de lo que en Occidente se denomina «lo político-religioso». Este libro -valioso también como introducción general a la obra del autor- es fruto de la investigación desarrollada durante cuarenta años por el antropólogo francés más discutido en el exterior después de Claude Lévi-Strauss. Su itinerario estuvo marcado por cuatro etapas mayores en el camino de esta conclusión esencial, reflejadas aquí en sendos capítulos: hay cosas que se dan, cosas que se venden y cosas que no hay que dar ni vender, sino conservar para transmitirlas; ninguna sociedad estuvo jamás fundada en la familia o en el parentesco; siempre se necesita más que un hombre y una mujer para hacer un hijo; la sexualidad humana es fundamentalmente asocial. Los dos capítulos finales de este volumen se centran en la indagación de los modos en que un individuo se constituye en sujeto social y en que los grupos humanos se constituyen en sociedad.

Número de sistema: 3439Traducción de:Au fondement des sociétés humaines. Ce que nous apprend l'anthropologie, Paris : Editions Albin Michel, 2007
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye bibliografía: páginas 243-265 e índice: páginas 267-285

Introducción.. 1. De las cosas que se dan, las que se venden y las que no hay que vender ni dar, sino conservar para transmitirlas.. 2. Ninguna sociedad estuvo jamás fundada en la familia o el parentesco.. 3. Siempre se necesita más que un hombre y una mujer para hacer un hijo.. 4. La sexualidad humana es fundamentalmente asocial.. 5. De qué modo un individuo se constituye en sujeto social.. 6. De qué modo los grupos humanos se constituyen en sociedad.. Conclusión. Elogio de las ciencias sociales.. Bibliografía.. Índice de nombres citados.. Índices de tribus, etnias y sociedades.. Índices de países y lugares.. Índice temático

En el fundamento de las sociedades humanas está lo sagrado. En estos tiempos en que el lazo social se distiende, en que la lógica comunitaria e identitaria parece predominar sobre aquello que reúne y agrupa, más vale saberlo, y también aprender el secreto de fábrica de lo que en Occidente se denomina «lo político-religioso». Este libro -valioso también como introducción general a la obra del autor- es fruto de la investigación desarrollada durante cuarenta años por el antropólogo francés más discutido en el exterior después de Claude Lévi-Strauss. Su itinerario estuvo marcado por cuatro etapas mayores en el camino de esta conclusión esencial, reflejadas aquí en sendos capítulos: hay cosas que se dan, cosas que se venden y cosas que no hay que dar ni vender, sino conservar para transmitirlas; ninguna sociedad estuvo jamás fundada en la familia o en el parentesco; siempre se necesita más que un hombre y una mujer para hacer un hijo; la sexualidad humana es fundamentalmente asocial. Los dos capítulos finales de este volumen se centran en la indagación de los modos en que un individuo se constituye en sujeto social y en que los grupos humanos se constituyen en sociedad. Español