Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Memorias del segundo foro científico juvenil proyecto savia editores: Alba Carolina Buenfil Pech, Tomás Augusto González Estrada

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 
  y electrónico  
  Libro impreso(a) y electrónico Idioma: Español Detalles de publicación: Mérida, Yucatán, México Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán 2012Descripción: 86 páginas fotografías, retratos 27 centímetrosISBN:
  • 9786079060046
Tema(s): Clasificación:
  • Y/303.483097265 F6
Recursos en línea:
Formatos físicos adicionales disponibles:
  • Disponible en línea
Indice:Mostrar
Resumen:
Español

El proyecto Savia constituye un estímulo para la actividad intelectual, creadora e innovadora de los jóvenes yucatecos del nivel bachillerato, interesados en la investigación científica. El proyecto promueve sistemáticamente entre los participantes, actividades dirigidas a introducirlos en la generación del conocimiento en diversas disciplinas científicas, mediante la interacción directa con los investigadores responsables del desarrollo del proyecto de investigación tecnológica y de innovación, enfocados a la búsqueda de alternativas a diversas problemáticas sociales, productivas y ambientales de Yucatán. Con este proyecto el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (CONCIYTEY) aspira a contribuir al crecimiento de la comunidad científica de la entidad, asegurando la formación del capital humano que en el futuro jugará un papel importante en el mejoramiento del nivel y calidad de vida de la población de Yucatán.

Número de sistema: 31
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) FROSUR Recurso digital ECO400000312505
Libros Biblioteca San Cristóbal Yucatán (Y) FROSUR Y 303.483097265 F6 Disponible ECO010008405

Bibliografía: páginas 81-83

Capítulo 1 Agua.. Aqua dulcis para Yucatán.. Capítulo 2 Alimentación.. Chile habanero: medicina natural.. El chile habanero de Yucatán: un objeto para la ciencia.. Embriogénesis somática: una alternativa para asegurar el bienestar futuro de la humanidad.. La panadería y sus modos de producción hacia un estudio comparativo.. Capítulo 3 Desarrollo del pueblo Maya.. Los mayas arqueoastronómicos, ¿Los mayas qué...?.. Restos de mi pasado en mi ciudad, ¿restos?, ¡sí!, aquí en Mérida.. Capítulo 4 Educación.. El ciberbullying: Experiencias en estudiantes de secundaria.. Capítulo 5 Energía.. Energía eólica. Una oportunidad para aprovechar el potencial ecológico del clima de Yucatán.. En los techos la solución.. El petróleo no es el único camino.. Techos verdes "naturalizando ciudades".. Capítulo 6 Hábitat.. Definición de ángulo de contacto.. Madera plástica fibroreforzada: menos madera, más reciclaje.. Capítulo 7 Salud.. Medicina natural.. Una dulce enfermedad con amargas Consecuencias.. ¿Un niño malcriado, o algo más?

Acceso en línea sin restricciones

El proyecto Savia constituye un estímulo para la actividad intelectual, creadora e innovadora de los jóvenes yucatecos del nivel bachillerato, interesados en la investigación científica. El proyecto promueve sistemáticamente entre los participantes, actividades dirigidas a introducirlos en la generación del conocimiento en diversas disciplinas científicas, mediante la interacción directa con los investigadores responsables del desarrollo del proyecto de investigación tecnológica y de innovación, enfocados a la búsqueda de alternativas a diversas problemáticas sociales, productivas y ambientales de Yucatán. Con este proyecto el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (CONCIYTEY) aspira a contribuir al crecimiento de la comunidad científica de la entidad, asegurando la formación del capital humano que en el futuro jugará un papel importante en el mejoramiento del nivel y calidad de vida de la población de Yucatán. Español

Disponible en línea

Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local