Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Diversidad, sexualidades y creencias cuerpo y derechos en el mundo contemporáneo Daniel Gutiérrez Martínez, Karina Felitti, coordinadores

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 Libro impreso(a) Idioma: Español Series Detalles de publicación: Buenos Aires, Argentina Prometeo Libros El Colegio Mexiquense 2015Descripción: 510 hojas 22 centímetrosISBN:
  • 9789875747098
  • 9786077761723
Tema(s): Clasificación:
  • 306.84 D5
Indice:Mostrar
Resumen:
Español

El creciente reconocimiento social y político del valor de la diversidad y de los derechos relativos al cuerpo, así como de los procesos de afirmación de identidades, han redefinido la visión del ser humano, de la sociedad civil y de los grupos colectivos. Al ponerle contenido, con la noción de cuerpo social y/o personal, a una figura abstracta y moderna como es la del "individuo", que se suponía universal e incuestionable, la percepción, definición y concepción del género humano se ha llenado de significaciones exponencialmente diversas. Este es el punto de partida de este trabajo de conjunto; a saber, el de otorgarle espacio de reflexión y análisis a la visibilidad y luchas por el reconocimiento de la diversidad del cuerpo que se dan en la actualidad, así como de las vivencias del cotidiano en un mundo que siempre ha sido diverso aunque recién ahora se piensan estas experiencias en términos de derechos y políticas específicas. De este modo el acceso legal a la educación sexual, a la anticoncepción, al aborto, al matrimonio, a la adopción, al trabajo, al reconocimiento legal de la identidad autopercibida, a las tecnologías de reproducción asistida, al uso o no uso de substancia psicoactivas decididas, así como a formas más libres y dignas de entender el amor, lo erótico y otras formas de vinculación como las expoliaciones del cuerpo, los tatuajes, la moda, la desnudez, inmulación y expresiones de toda índole y así hasta el sinfín de formas de expresión que el cuerpo nos permite, se han convertido en demandas políticas, surgidas de necesidades cotidianas y reivindicadas en un lenguaje de derechos humanos: de derechos del cuerpo.

Número de sistema: 2169
Lista(s) en las que aparece este ítem: Violencia contra las mujeres
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Biblioteca San Cristóbal Acervo General (AG) Acervo General 306.84 D5 Disponible ECO010013982

Bibliografía: páginas 467-501

Diversidades espirituales en la defensa de los derechos en Honduras Mónica A. Maher páginas 297-334

Presentación.. Envites entre diversidad, sexualidades y creencias. La necesidad de un libro más.. I.. Debates desde los feminismos, el género y la laicidad.. El problema de la diferencia en el feminismo.. Laicidad e igualdad de sexos.. La mujer musulmana como puente entre el Islam y Occidente.. El silencio de la espirtitualidad en la sociología del parto: inquietudes epistémicas y metodológicas.. Diversidad y feminismos: entre sociología de género y políticas de los géneros.. II.. Políticas y creencias: luchas en América Latina.. El papel del Estado laico en el desarrollo de los derechos sexuales y derechos reproductivos en América Latina.. El aborto y el uso del cuerpo femenino en la política: la campaña presidencial brasileña en 2010.. Religiones y políticas sexuales: iglesias católicas y evangélicas frente al "matrimonio homosexual" en Argentina.. Desafíos para el Estado laico mexicano: avances y retrocesos en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.. Diversidades espirituales en la defensa de los derechos en Honduras.. III.. Espiritualidades y "Mundos de vida".. El gran striptease: feminismo, nacionalismo y burka en Francia.. El hiyab como develador de la dificultad política de aprehender la igualdad de sexo en Quebec.. Mujeres católicas ante el cambio societal y religioso en la segunda mitad del siglo XX en Brasil.. La ordenanza de gays y lesbianas en la iglesia metodista de Nueva Zelanda. ¿Conflictos teológicos o culturales?.. Desafíos y tensiones en las prácticas y creencias anticonceptivas de mujeres jóvenes guaraníes del norte argentino.. Bibliografía

El creciente reconocimiento social y político del valor de la diversidad y de los derechos relativos al cuerpo, así como de los procesos de afirmación de identidades, han redefinido la visión del ser humano, de la sociedad civil y de los grupos colectivos. Al ponerle contenido, con la noción de cuerpo social y/o personal, a una figura abstracta y moderna como es la del "individuo", que se suponía universal e incuestionable, la percepción, definición y concepción del género humano se ha llenado de significaciones exponencialmente diversas. Este es el punto de partida de este trabajo de conjunto; a saber, el de otorgarle espacio de reflexión y análisis a la visibilidad y luchas por el reconocimiento de la diversidad del cuerpo que se dan en la actualidad, así como de las vivencias del cotidiano en un mundo que siempre ha sido diverso aunque recién ahora se piensan estas experiencias en términos de derechos y políticas específicas. De este modo el acceso legal a la educación sexual, a la anticoncepción, al aborto, al matrimonio, a la adopción, al trabajo, al reconocimiento legal de la identidad autopercibida, a las tecnologías de reproducción asistida, al uso o no uso de substancia psicoactivas decididas, así como a formas más libres y dignas de entender el amor, lo erótico y otras formas de vinculación como las expoliaciones del cuerpo, los tatuajes, la moda, la desnudez, inmulación y expresiones de toda índole y así hasta el sinfín de formas de expresión que el cuerpo nos permite, se han convertido en demandas políticas, surgidas de necesidades cotidianas y reivindicadas en un lenguaje de derechos humanos: de derechos del cuerpo. Español

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local