Logo CONACYTCONACYTECOSUR

el colegio de la frontera sur

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Economía y trabajo en el sector agrícola Nelson Florez Vaquiro

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 Libro impreso(a) Idioma: Español Detalles de publicación: Distrito Federal, México Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede México 2015Descripción: 171 páginas mapas 23 centímetrosISBN:
  • 9786079275624
Tema(s): Clasificación:
  • 338.180972 F4
Indice:Mostrar
Resumen:
Español

Análisis del sector agrícola en México a partir de tres ejes: el económico, que ahonda en aspectos como la competitividad regional, el PIB, la balanza comercial, la inversión, el crédito, la concentración de la propiedad y la heterogénea estructura de la producción; el del trabajo, que pone al descubierto la drástica reducción de la población ocupada y el fortalecimiento de las relaciones capitalistas en el sector, además del deterioro generalizado de las condiciones laborales, y, finalmente, el de las fuentes de ingresos, por las que se constatan las frágiles condiciones de vida de los hogares agrícolas en el país. Los hallazgos demuestran que urgen reformas y transformaciones que estimulen la competitividad del campo mexicano para que genere empleos dignos.

Número de sistema: 1617
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Bibliografía: páginas 149-161

Introducción.. I. Economía y agricultura mexicana del siglo XXI.. Estructura de producción y características del trabajo agrícola.. Antecedentes del periodo de estudio.. El contexto macroeconómico.. Mercado de trabajo rural.. Evolución de la pobreza en México.. Competitividad de las unidades productivas agrícolas.. II. Heterogeneidad y condiciones de trabajo en la agricultura mexicana.. Evolución y características de los trabajadores agrícolas.. Heterogeneidad en el empleo agrícola.. Trabajo y condiciones laborales de los productores agrícolas.. Trabajo y condiciones laborales de los trabajadores agrícolas.. Distribución espacial de los sujetos agrícolas en el territorio mexicano.. III. Condiciones de vida en los hogares agrícolas.. Evolución del tipo de hogar.. Estructura y composición de los hogares.. Fuente de ingreso de los hogares.. Factores sociales y económicos asociados a los hogares agrícolas.. Conclusiones y recomendaciones.. Referencias.. Anexos.. Agradecimientos

Análisis del sector agrícola en México a partir de tres ejes: el económico, que ahonda en aspectos como la competitividad regional, el PIB, la balanza comercial, la inversión, el crédito, la concentración de la propiedad y la heterogénea estructura de la producción; el del trabajo, que pone al descubierto la drástica reducción de la población ocupada y el fortalecimiento de las relaciones capitalistas en el sector, además del deterioro generalizado de las condiciones laborales, y, finalmente, el de las fuentes de ingresos, por las que se constatan las frágiles condiciones de vida de los hogares agrícolas en el país. Los hallazgos demuestran que urgen reformas y transformaciones que estimulen la competitividad del campo mexicano para que genere empleos dignos. Español

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local