Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Vista normal Vista MARC

¿Qué son los espacios de innovación socioambiental?

Tipo de material: Capítulo de libro
 impreso(a) 
 Capítulo de libro impreso(a) Idioma: Español Tipo de contenido:
  • Texto
Tipo de medio:
  • Computadora
Tipo de soporte:
  • Recurso en línea
Tema(s): En: La otra innovación para el ambiente y la sociedad en la frontera sur de México / editores: Eduardo Bello Baltazar, Eduardo J. Naranjo Piñera y Remy Vandame páginas 25-28Resumen:
Español

Los espacios de innovación socioambiental en los que se desarrolla el trabajo de REDISA en la frontera sur de México son complejos y dinámicos; en ellos las personas interactúan entre sí y con sus recursos naturales, de acuerdo con su identidad cultural, su contexto ambiental y económico. Estos espacios incluyen distintas escalas espacio-temporales, en las que los grupos de trabajo propician el intercambio de conocimientos entre diversos actores para generar bienestar a las comunidades; elaboran propuestas y aplican estrategias de acción ambientalmente responsables y dentro de un marco de sustentabilidad y horizontalidad en las relaciones sociales.

Inglés

Socio-environmental spaces for innovation where REDISA activities are developed in México's southern frontier are complex and dynamic. Social groups interact among themselves with each other and with their natural resources accordingly with according to their own cultural identity as well as and to their environmental and economic context as well. Spaces for innovation include different spatial and temporal scales in which space and time scales on which work groups facilitate propitiate the exchange of knowledge among various stakeholders to foster wellbeing in rural communities by elaborating proposals and applying strategies for environmentally actions within a frame of sustainability and horizontality in social interactions.

Número de sistema: 1252
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Capítulos de libro Biblioteca Campeche Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 304.209726 O8 Disponible 520519C1351-50
Capítulos de libro Biblioteca Chetumal Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 304.209726 O8 Disponible 520519C1351-40
Capítulos de libro Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) ECOSUR Recurso digital ECO400012529258
Capítulos de libro Biblioteca San Cristóbal Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 304.209726 O8 Disponible 520519C1351-20
Capítulos de libro Biblioteca Tapachula Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 304.209726 O8 Disponible 520519C1351-30
Capítulos de libro Biblioteca Villahermosa Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 304.209726 O8 Disponible 520519C1351-60

Para consultar el capítulo véase el libro con la clasificación EE 304.209726 O8, en SIBE-Campeche, SIBE-Chetumal, SIBE-San Cristóbal, SIBE-Tapachula, SIBE-Villahermosa

Acceso en línea sin restricciones

Los espacios de innovación socioambiental en los que se desarrolla el trabajo de REDISA en la frontera sur de México son complejos y dinámicos; en ellos las personas interactúan entre sí y con sus recursos naturales, de acuerdo con su identidad cultural, su contexto ambiental y económico. Estos espacios incluyen distintas escalas espacio-temporales, en las que los grupos de trabajo propician el intercambio de conocimientos entre diversos actores para generar bienestar a las comunidades; elaboran propuestas y aplican estrategias de acción ambientalmente responsables y dentro de un marco de sustentabilidad y horizontalidad en las relaciones sociales. Español

Socio-environmental spaces for innovation where REDISA activities are developed in México's southern frontier are complex and dynamic. Social groups interact among themselves with each other and with their natural resources accordingly with according to their own cultural identity as well as and to their environmental and economic context as well. Spaces for innovation include different spatial and temporal scales in which space and time scales on which work groups facilitate propitiate the exchange of knowledge among various stakeholders to foster wellbeing in rural communities by elaborating proposals and applying strategies for environmentally actions within a frame of sustainability and horizontality in social interactions. Inglés

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local