Diversidad biológica y enriquecimiento florístico del cerrito de San Cristóbal Lorena Ruiz Montoya (coordinadora)
Tipo de material:
- Texto
- Computadora
- Recurso en línea
- 9786077637912
- Bosques urbanos
- Frosur
- Artfrosur
- Urban forestry
- Diversidad biológica
- Biological diversity
- Composición botánica
- Botanical composition
- Vegetación
- Vegetation
- Insectos
- Insects
- Aves
- Birds
- Mamíferos
- Mammals
- Árboles nativos
- Natives trees
- Bancos de semillas
- Seed banks
- Ecología urbana
- Urban ecology
- El Cerrito de San Cristóbal, San Cristóbal de Las Casas (Chiapas, México)
- El Cerrito de San Cristobal, San Cristobal de Las Casas (Chiapas, Mexico)
- Ciencias agropecuarias y biotecnología Ciencias agrarias Biología vegetal (botánica) -- Ordenación y conservación de la fauna silvestre
- EE/635.977097275 D5
Incluye bibliografía
Presentación.. Composición florística y estructura del Cerrito de San Cristóbal: ¿Parque o bosque urbano?.. Diversidad y distribución de familias de insectos en el Cerrito de San Cristóbal.. Aves del Cerrito de San Cristóbal.. Mamíferos pequeños en el Cerrito de San Cristóbal.. Colecta, siembra y germinación de semillas de árboles de Los Altos de Chiapas.. Plantación de enriquecimiento con especies arbóreas nativas en el Cerrito de San Cristóbal.. Diversidad genética de especies de árboles plantados en el Cerrito de San Cristóbal
Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso
Esta obra documenta la riqueza de especies de árboles, hierbas, arbustos, insectos, aves y mamíferos del Cerrito de San Cristóbal, ubicado en el centro de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (México). Ofrece también la experiencia de la propagación y plantación de árboles en el cerro, acciones que tienen la finalidad de enriquecer la diversidad biológica del mismo; y de esa manera, ayudar a darle continuidad al bosque que ciudadanos sancristobalenses crearon en la década del setenta. El libro está dirigido a un público relativamente especializado, no obstante, se espera sea de utilidad para estudiantes de educación básica y media superior, y despierte en ellos un interés mayor por los temas ambientales y de biología de la conservación. Español