Logo CONACYTCONACYTECOSUR

el colegio de la frontera sur

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

El océano y sus recursos Juan Luis Cifuentes, María del Pilar Torres García, Marcela Frías Mondragón

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 
  y electrónico  
  Libro impreso(a) y electrónico Idioma: Español Series Detalles de publicación: México Fondo de Cultura Económica 1986Descripción: 14 v. fotografías, ilustraciones, mapas, retratos 21 centímetrosISBN:
  • 9681623886
Tema(s): Clasificación:
  • 551.46 C5
Recursos en línea:
Formatos físicos adicionales disponibles:
  • Disponible en línea
Contenidos:Mostrar
Resumen:
Español

La publicación de El océano y sus recursos se corresponde con la exhortación que hacen sus autores: "¡Hay que conocer el mar!" En el pasado los estudios marinos eran labor exclusiva de los países desarrollados. En nuestros días y por diversas razones -una de ellas la sobreexplotación de los recursos marinos-, participan en el estudio de los océanos la mayoría de los países. Existe ya la conciencia de que si seguimos usando el mar sin un conocimiento adecuado de sus verdaderas posibilidades, podría presentarse una disminución de su fertilidad y una pérdida de sus recursos, tan indispensables al hombre. Se sabe ahora que el océano absorbe la mayor parte del bióxido de carbono que produce la industria moderna; que regula el clima y las condiciones meteorológicas; que extrae calor de las regiones ecuatoriales y lo envía a las templadas permitiendo así en ellas la vida. El estudio del mar, entonces, se caracteriza por la complejidad: es una cadena enorme de fenómenos, muchos de los cuales apenas empiezan a ser comprendidos.

Número de sistema: 10
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Este registro tiene muchos ejemplares físicos (28). Ver todos los ejemplares físicos.

Incluye bibliografía

Glosario

v. I. Panorama oceánico -- v. II. Las ciencias del mar: oceanografía geológica y oceanografía química -- v. III. Las ciencias del mar: oceanografía física, matemáticas e ingeniería -- v. IV. Las ciencias del mar: oceanografía biológica -- v. V. Plancton -- v. VII. Flujos de energía en el mar: reproducción y migraciones -- v. VIII. El aprovechamiento de los recursos del mar -- v. IX. La pesca -- v. X. Pesquerías -- v. XI. Acuicultura -- v. XII. El futuro de los océanos

Acceso en línea sin restricciones

La publicación de El océano y sus recursos se corresponde con la exhortación que hacen sus autores: "¡Hay que conocer el mar!" En el pasado los estudios marinos eran labor exclusiva de los países desarrollados. En nuestros días y por diversas razones -una de ellas la sobreexplotación de los recursos marinos-, participan en el estudio de los océanos la mayoría de los países. Existe ya la conciencia de que si seguimos usando el mar sin un conocimiento adecuado de sus verdaderas posibilidades, podría presentarse una disminución de su fertilidad y una pérdida de sus recursos, tan indispensables al hombre. Se sabe ahora que el océano absorbe la mayor parte del bióxido de carbono que produce la industria moderna; que regula el clima y las condiciones meteorológicas; que extrae calor de las regiones ecuatoriales y lo envía a las templadas permitiendo así en ellas la vida. El estudio del mar, entonces, se caracteriza por la complejidad: es una cadena enorme de fenómenos, muchos de los cuales apenas empiezan a ser comprendidos. Español

Disponible en línea

Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local