¿Cómo nos imaginamos que debería ser el mundo?
Martínez Olvera, Ariadna [autora]
| Martínez Ortega, Juan Iván [autor]
| Mena Farrera, Ramón Abraham [autor]
| Tinoco Ojanguren, Rolando [autor]
.
Tipo de material: 



Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Artículos |
Biblioteca Campeche
Texto en la configuración de la biblioteca Campeche |
ECOSUR | 004 | Disponible | 850910C8384-50 | ||
Artículos |
Biblioteca Chetumal
Texto en configuración de biblioteca Chetumal |
ECOSUR | 003 | Disponible | 850910C8384-40 | ||
Artículos | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO400082853139 | |||
Artículos |
Biblioteca San Cristóbal
Texto en la configuración de la biblioteca San Cristóbal |
ECOSUR | 001 | Disponible | 850910C8384-20 | ||
Artículos |
Biblioteca Tapachula
Texto colocado en la configuración de la biblioteca Tapachula |
ECOSUR | 002 | Disponible | 850910C8384-30 | ||
Artículos |
Biblioteca Villahermosa
Texto en la configuración de la biblioteca Villahermosa |
ECOSUR | 005 | Disponible | 850910C8384-60 |
Acceso en línea sin restricciones
La vulnerabilidad se liga a un contexto social, histórico y cultural determinado, en relación con un territorio. No es inherente a ninguna persona o colectivo, así que a partir del reconocimiento de los vínculos entre vulnerabilidad y dignidad, es factible transformar la realidad con la participación de sujetos activos, según se abordó en un encuentro sobre derechos humanos y vulnerabilidad social en la frontera sur. spa