Vista normal Vista MARC

Alternativas de altura agricultura campesina en los Altos de Chiapas

Tipo de material: Artículo
 en línea Artículo en línea Idioma: Español Tipo de contenido:
  • Texto
Tipo de medio:
  • Computadora
Tipo de soporte:
  • Recurso en línea
Tema(s): Recursos en línea: En: LEISA. Revista de Agroecología volumen 33, número 1 (abril de 2017), páginas 7-10Resumen:
Español

Los Altos de Chiapas, México, son una región montañosa tropical que ha funcionado como reducto de refugio para problaciones indígenas marginadas desde la Conquista. Sin embargo, esta región es actualmente, gracias a la agricultura indígena tradicional -especialmente el sistema de milpa-, un espacio de conservación de agrobiodiversidad y de conocimiento ancestral. En el presente artículo se establecen las amenazas que enfrenta y la necesidad de fortalecer la conservación de sus sistemas, íntimamente ligados a la soberanía alimentaria local.

Número de sistema: 6991
Lista(s) en las que aparece este ítem: GANADERIA SUSTENTABLE Y CAMBIO CLIMATICO | Gansus
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Estado Código de barras
Artículos Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) ECOSUR Recurso digital ECO400069914254

Acceso en línea sin restricciones

Los Altos de Chiapas, México, son una región montañosa tropical que ha funcionado como reducto de refugio para problaciones indígenas marginadas desde la Conquista. Sin embargo, esta región es actualmente, gracias a la agricultura indígena tradicional -especialmente el sistema de milpa-, un espacio de conservación de agrobiodiversidad y de conocimiento ancestral. En el presente artículo se establecen las amenazas que enfrenta y la necesidad de fortalecer la conservación de sus sistemas, íntimamente ligados a la soberanía alimentaria local. Español