Uso de la diversidad vegetal para su conservación en los huertos familiares de grupos étnicos en Calakmul, Campeche
Por: Neulinger, Korinna. Maestra [autora]
.
Alayón Gamboa, José Armando [autor]
| Vogl, Christian Reinhard [autor]
.
Tipo de material: 






Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Capítulos de libro |
Biblioteca Campeche
Texto en la configuración de la biblioteca Campeche |
ECOSUR | No para préstamo | 010518C6500-50 | ||
Capítulos de libro |
Biblioteca Chetumal
Texto en configuración de biblioteca Chetumal |
ECOSUR | No para préstamo | 010518C6500-40 | ||
Capítulos de libro |
Biblioteca San Cristóbal
Texto en la configuración de la biblioteca San Cristóbal |
ECOSUR | No para préstamo | 010518C6500-20 | ||
Capítulos de libro |
Biblioteca Tapachula
Texto colocado en la configuración de la biblioteca Tapachula |
ECOSUR | No para préstamo | 010518C6500-30 | ||
Capítulos de libro |
Biblioteca Villahermosa
Texto en la configuración de la biblioteca Villahermosa |
ECOSUR | No para préstamo | 010518C6500-60 |
Para consultar el capítulo véase el libro con la clasificación EE 635.097264 H8, en SIBE-Campeche, SIBE-Chetumal, SIBE-San Cristóbal, SIBE-Tapachula, SIBE-Villahermosa
Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso
El objetivo del estudio fue evaluar el uso y manejo de la riqueza de plantas silvestres y cultivadas en el huerto de familias de origen maya ch'ol (MCH), mestizo (ME) y maya yucateco (MYUC) en Calakmul, Campeche, México. Se realizaron inventarios de vegetación, entrevistas y observación participante para la obtención de información etnobotánica y determinar el valor de uso relativo de las especies (VUR). Los huertos familiares tuvieron una alta riqueza de especies (311 especies en total) y difirió entre los grupos étnicos. El 69% de las especies silvestres presentes en el huerto tuvieron un valor de uso relativo para los campesinos; entre ellas se identificaron cuatro especies amenazadas y cinco endémicas. Estos resultados sugieren que los huertos familiares son importantes para el manejo y conservación de especies silvestres y endémicas. Por ello deberían incorporarse entre los programas regionales para la seguridad alimentaria basada en la conservación de la biodiversidad y la diversidad biocultural. spa
The use and management of species richness of wild and cultivated plants in the homegarden of Ch'ol Maya (CHM), Mestizo (ME) and Yucatec Maya (YUCM) were investigated in Calakmul, Campeche, Mexico. The floristic composition and the species richness of the homegardens were surveyed; in addition, ethnobotanic information and the relative use value (RUV) were collected by diverse interviews and through participant observation. Homegardens retain high plant species richness (311) which differs between cultural groups. Sixty nine percent of all the wild species registered in the homegardens have a relative use value (RUV) for the farmers, of which four endangered and five endemic plant species were identified. These findings corroborate the importance of homegardens in the management of wild and endemic species for the potential integration on regional food security programs, using the biodiversity conservation in the context of high biocultural diversity, like in Calakmul. eng
Disponible en línea
Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior