Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Vista normal Vista MARC

Almacenamiento de carbono en la biomasa arbórea y el suelo en los sistemas ganaderos de Centro, Tabasco César Augusto de la Cruz López

Tipo de material: Tesis
 impreso(a) 
 
  y electrónico  
  Tesis impreso(a) y electrónico Idioma: Español Detalles de publicación: Villahermosa, Tabasco, México El Colegio de la Frontera Sur 2023Descripción: 43 hojas fotografías, mapas 28 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin medio
  • computadora
Tipo de soporte:
  • volumen
  • recurso en línea
Tema(s): Clasificación:
  • TE/634.99097263 D4
Recursos en línea:
Indice:Mostrar
Nota de disertación: Tesis Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural El Colegio de la Frontera Sur 2023 Resumen:
Español

La integración de árboles con pastos y animales (SSP) en las actividades pecuarias es un modelo de producción que genera innumerables beneficios productivos, económicos y ambientales. En este último ámbito, uno de los servicios más importantes que brindan estos sistemas es la capacidad que tienen para almacenar carbono (C), lo que contribuye, en gran medida, a mitigar los gases de efecto invernadero (GEI), causantes del cambio climático. El presente estudio se realizó en los sistemas ganaderos (SG) de la ranchería “Las Matillas”, localizada en el municipio de Centro, Tabasco, con el objetivo de evaluar la capacidad que tienen los SSP, en relación con los SG basados en el monocultivo de pastos, para almacenar C en la biomasa y en el suelo. Se seleccionaron SG con prácticas silvopastoriles: árboles dispersos en potreros (ADP), cercas vivas (CV) y monocultivo de pastos (MP). Para alcanzar el objetivo mencionado se estimaron y cuantificaron las reservas de C del componente arbóreo y del suelo (hasta 100 cm de profundidad). Adicionalmente, se determinaron algunas propiedades físicas y químicas del suelo de los sitios en estudio. Los resultados mostraron que los SG con ADP y CV almacenan la mayor cantidad de C total (387.00 y 362.57 Mg C ha-1, respectivamente) que, los MP (312.49 Mg C ha-1). Del mismo modo, se observó que en CV el almacenamiento de C de la biomasa arbórea fue mayor (30.52 Mg C ha-1). El carbono orgánico del suelo (COS) fue mayor en ADP que en CV y MP (362.52, 332.05 y 312.49 Mg C ha-1; respectivamente). Además, se observó que la presencia del componente arbóreo en los SG con ADP y CV modificó favorablemente las propiedades físicas y químicas del suelo (pH, densidad aparente, materia orgánica y contenido de C). Se concluye que los SSP almacenan cantidades importantes de C a nivel de sistema y que las propiedades físicas y químicas del suelo son mejores que los sitios basados en el MP, evidenciando su contribución al desarrollo de una ganadería más sostenible. Además, juegan un papel importante en la mitigación de los GEI, causantes de la huella ambiental del sector pecuario y de la aceleración del cambio climático.

Número de sistema: 63951
Lista(s) en las que aparece este ítem: Tesis Villahermosa 2022-2024 | Ganadería, agroforestería, silvopastoril y cambio climático | Gansus
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Tesis Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) ECOSUR Recurso digital ECO40000063951
Tesis Biblioteca Villahermosa Tesis ECOSUR (TE) ECOSUR TE 634.99097263 D4 Disponible ECO050006838

Tesis Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural El Colegio de la Frontera Sur 2023

Incluye bibliografía

Anexos: hojas 43-43

Resumen y palabras clave.. Capítulo 1. Introducción.. Capítulo 2. Artículo científico.. Capítulo 3. Conclusión.. Literatura citada.. Anexos

Acceso en línea sin restricciones

La integración de árboles con pastos y animales (SSP) en las actividades pecuarias es un modelo de producción que genera innumerables beneficios productivos, económicos y ambientales. En este último ámbito, uno de los servicios más importantes que brindan estos sistemas es la capacidad que tienen para almacenar carbono (C), lo que contribuye, en gran medida, a mitigar los gases de efecto invernadero (GEI), causantes del cambio climático. El presente estudio se realizó en los sistemas ganaderos (SG) de la ranchería “Las Matillas”, localizada en el municipio de Centro, Tabasco, con el objetivo de evaluar la capacidad que tienen los SSP, en relación con los SG basados en el monocultivo de pastos, para almacenar C en la biomasa y en el suelo. Se seleccionaron SG con prácticas silvopastoriles: árboles dispersos en potreros (ADP), cercas vivas (CV) y monocultivo de pastos (MP). Para alcanzar el objetivo mencionado se estimaron y cuantificaron las reservas de C del componente arbóreo y del suelo (hasta 100 cm de profundidad). Adicionalmente, se determinaron algunas propiedades físicas y químicas del suelo de los sitios en estudio. Los resultados mostraron que los SG con ADP y CV almacenan la mayor cantidad de C total (387.00 y 362.57 Mg C ha-1, respectivamente) que, los MP (312.49 Mg C ha-1). Del mismo modo, se observó que en CV el almacenamiento de C de la biomasa arbórea fue mayor (30.52 Mg C ha-1). El carbono orgánico del suelo (COS) fue mayor en ADP que en CV y MP (362.52, 332.05 y 312.49 Mg C ha-1; respectivamente). Además, se observó que la presencia del componente arbóreo en los SG con ADP y CV modificó favorablemente las propiedades físicas y químicas del suelo (pH, densidad aparente, materia orgánica y contenido de C). Se concluye que los SSP almacenan cantidades importantes de C a nivel de sistema y que las propiedades físicas y químicas del suelo son mejores que los sitios basados en el MP, evidenciando su contribución al desarrollo de una ganadería más sostenible. Además, juegan un papel importante en la mitigación de los GEI, causantes de la huella ambiental del sector pecuario y de la aceleración del cambio climático. Español

Agricultura, Sociedad y Ambiente

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local