Vista normal
Vista MARC
Milagro en Timor Oriental. La historia de un cafeto en la lucha contra la roya
Por: Barrera, Juan F.. Doctor.
Huerta Palacios, Graciela [autora] | Holguín Meléndez, Francisco [autor].
Tipo de material: Artículo en línea Tipo de contenido: Texto Tipo de medio: Computadora Tipo de portador: Recurso en líneaTema(s): Coffea arabica | Coffea canephora | Híbrido de Timor | Mejoramiento genético | Hemileia vastatrix | Historia económicaTema(s) en inglés: Coffea arabica | Coffea canephora | Timor hybrid | Genetic enhancement | Hemileia vastatrix | Economic historyNota de acceso: Acceso en línea sin restricciones En: ECOfronteras. Volumen 27, número 77 (enero-abril 2023), páginas 2-7. --ISSN: 2448-8577Número de sistema: 63108Resumen:
Español
Recurso en línea:
https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/2077/2194
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO400000063108 |
Acceso en línea sin restricciones
Un maestro de escuela rural explica a sus alumnos la genética del Híbrido de Timor, un cafeto que resultó del cruzamiento espontáneo entre los cafés arábigo y robusta en Timor Oriental hace más de cien años. Este híbrido no tendría nada de extraordinario si no fuera porque heredó características que, por un lado, lo hicieron parecido al café arábigo, y por otro, le dieron resistencia contra Hemileia vastatrix, el patógeno que causa la roya. Tal acontecimiento ha sido la base del mejoramiento genético del café contra esta enfermedad, la más temida de la cafeticultura en el mundo. spa