Vista normal Vista MARC

Estructura, diversidad y uso de las especies en huertos familiares de la Chontalpa, Tabasco, México

Chablé Pascual, Rosalva [autora] | Palma López, David Jesús [autor] | Vázquez Navarrete, César Jesús [autor] | Ruíz Rosado, Octavio [autor] | Mariaca Méndez, Ramón, 1960- [autor] | Ascencio Rivera, Jesús Manuel [autor].
Tipo de material: Artículo
 impreso(a) 
 Artículo impreso(a) Tipo de contenido: Texto Tipo de medio: Computadora Tipo de portador: Recurso en líneaOtro título: Structure, diversity and use of species on home gardens of la Chontalpa, Tabasco, Mexico [Título paralelo].Tema(s): Huertos familiares | Diversidad biológica | AgroecosistemasTema(s) en inglés: Home gardens | Biological diversity | AgroecosystemsDescriptor(es) geográficos: Chontalpa (Estación Chontalpa), Huimanguillo (Tabasco, México) Nota de acceso: Acceso en línea sin restricciones En: Ecosistemas y Recursos Agropecuarios. volumen 2, número 4 (enero-abril 2015), páginas 23-39. --ISSN: 2007-901XNúmero de sistema: 6288Resumen:
Español

En el presente estudio se analizó la estructura, diversidad y uso de la biodiversidad de los huertos familiares en tres zonas fisiográficas de la región de la Chontalpa, Tabasco. Se trabajó en nueve localidades. Se aplicaron encuestas preliminares que permitieron encontrar a los sabedores locales y elegir los huertos a trabajar, posteriormente se aplicaron entrevistas semi-estructuradas a los sabedores locales. Para el cálculo de índice de diversidad se utilizó el método de Shannon-Wiener. Los resultados muestran un total de 330 especies de vegetales y 17 especies de fauna. El tamaño de los huertos es variable teniendo que la superficie menor fue de 200 m2 y la mayor de 20 000 m2. La edad de los huertos varía desde un año de establecido en la localidad de Gustavo Díaz Ordaz, hasta uno de 60 años en la localidad de Ignacio Zaragoza. Se observaron tres tipos de estratos: el arbóreo, el arbustivo y el herbáceo. Asimismo se aprecia que los huertos familiares son diferentes en cada zona fisiográfica debido a sus: limites, superficie, organización, estructura vertical u horizontal, entre otros, pero a su vez guardan similitudes entre sí como son plantas o especies en común. Las especies vegetales principalmente son utilizadas como alimento, posteriormente como combustible y finalmente como ornato. La fauna en los huertos es usada principalmente como alimento.

Inglés

In this study, we analyzed the structure, diversity and use of biodiversity of home gardens in three physiographic areas of La Chontalpa region, of Tabasco state. We worked in nine communities, preliminary surveys were conducted, this allowed us to nd key informants and choosing the home gardens to work with, subsequently semistructured interviews were applied to key informants. We used the Shannon-Wiener method to calculate the diversity index. Results show 330 plant species and 17 animal species. Homegardens size was variable, with the smaller one was of 200 m2 and the largest 20,000 m2. Age of home gardens varies from one year in the Gustavo Diaz Ordaz community to 60 years in the Ignacio Zaragoza community. We observed three types of vegetation (vegetal strati cation): trees, shrubs and herbaceous. We observed that homegardens are di erent in each physiographic area, this because of: limits, area, organization, vertical or horizontal structure, among others; but shows similarities between them, like common plants or animals. The species of plants are used primarily for food, then for fuel production and last for ornamental reasons. Animals of home gardens are mainly used for food.

Lista(s) en las que aparece este ítem: Diversidad biológica de Tabasco
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Biblioteca Campeche

Texto en la configuración de la biblioteca Campeche

Artículos Hemeroteca (AR HM)
ECOSUR 002 Disponible 880407C6387-30
Artículos Biblioteca Electrónica
Recursos en línea (RE)
ECOSUR Recurso digital ECO400062889660
Artículos Biblioteca San Cristóbal

Texto en la configuración de la biblioteca San Cristóbal

Artículos Hemeroteca (AR HM)
ECOSUR 001 Disponible 880422C6387-20

Acceso en línea sin restricciones

En el presente estudio se analizó la estructura, diversidad y uso de la biodiversidad de los huertos familiares en tres zonas fisiográficas de la región de la Chontalpa, Tabasco. Se trabajó en nueve localidades. Se aplicaron encuestas preliminares que permitieron encontrar a los sabedores locales y elegir los huertos a trabajar, posteriormente se aplicaron entrevistas semi-estructuradas a los sabedores locales. Para el cálculo de índice de diversidad se utilizó el método de Shannon-Wiener. Los resultados muestran un total de 330 especies de vegetales y 17 especies de fauna. El tamaño de los huertos es variable teniendo que la superficie menor fue de 200 m2 y la mayor de 20 000 m2. La edad de los huertos varía desde un año de establecido en la localidad de Gustavo Díaz Ordaz, hasta uno de 60 años en la localidad de Ignacio Zaragoza. Se observaron tres tipos de estratos: el arbóreo, el arbustivo y el herbáceo. Asimismo se aprecia que los huertos familiares son diferentes en cada zona fisiográfica debido a sus: limites, superficie, organización, estructura vertical u horizontal, entre otros, pero a su vez guardan similitudes entre sí como son plantas o especies en común. Las especies vegetales principalmente son utilizadas como alimento, posteriormente como combustible y finalmente como ornato. La fauna en los huertos es usada principalmente como alimento. spa

In this study, we analyzed the structure, diversity and use of biodiversity of home gardens in three physiographic areas of La Chontalpa region, of Tabasco state. We worked in nine communities, preliminary surveys were conducted, this allowed us to nd key informants and choosing the home gardens to work with, subsequently semistructured interviews were applied to key informants. We used the Shannon-Wiener method to calculate the diversity index. Results show 330 plant species and 17 animal species. Homegardens size was variable, with the smaller one was of 200 m2 and the largest 20,000 m2. Age of home gardens varies from one year in the Gustavo Diaz Ordaz community to 60 years in the Ignacio Zaragoza community. We observed three types of vegetation (vegetal strati cation): trees, shrubs and herbaceous. We observed that homegardens are di erent in each physiographic area, this because of: limits, area, organization, vertical or horizontal structure, among others; but shows similarities between them, like common plants or animals. The species of plants are used primarily for food, then for fuel production and last for ornamental reasons. Animals of home gardens are mainly used for food. eng

Con tecnología Koha