Aproximaciones teórico-metodológicas a la comunicación radical desde la afectividad
Por: Cornejo Hernández, Amaranta [autora].
Tipo de material:






Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Capítulos de libro | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | FROSUR | Recurso digital | ECO40000062403 | ||
Capítulos de libro |
Biblioteca San Cristóbal
Texto en la configuración de la biblioteca San Cristóbal |
FROSUR | CH 305.488097275 T4 | No para préstamo | CFS01000062403 | |
Capítulos de libro |
Biblioteca Tapachula
Texto colocado en la configuración de la biblioteca Tapachula |
FROSUR | CH 305.488097275 T4 | No para préstamo | ||
Capítulos de libro |
Biblioteca Villahermosa
Texto en la configuración de la biblioteca Villahermosa |
FROSUR | CH 305.488097275 T4 | No para préstamo |
Para consultar el capítulo véase el libro con la clasificación CH 305.488097275 T4, en SIBE-San Cristóbal, SIBE-Tapachula, SIBE-Villahermosa
Acceso en línea sin restricciones
El presente texto, desde una mirada en retrospectiva, aborda del trabajo desarrollado entre abril de 2015 y septiembre de 2018 con la Red de comunicadoras comunitarias Kasesel k’op. Este consistió en un cúmulo de talleres donde se manifestaron emociones sociales como el miedo, el enojo y la esperanza, en torno a las cuales intento re-construir un andamiaje teórico-metodológico que permita entender cómo los procesos de comunicación radical se potencian desde tal afectividad. Para llevar a cabo lo anterior hilvano con préstamos interdisciplinarios, desde una postura feminista, en la construcción del andamiaje mencionado. spa